Queridos amigos españoleros, hoy vengo a quejarme y nos vamos a quejar mucho porque tenemos motivos para ello. Así que si queréis verlo, quedaos a ver el vídeo.
Vamos a empezar, como siempre, con nuestro mantra particular: Yo hablo español, yo hablo español, yo hablo español.
Queridos amigos, hoy os voy a enseñar cómo quejarnos en español, porque a veces en la vida no todo es perfecto. A veces hay ciertas cosas que nos crean un malestar y tenemos que quejarnos. Os voy a enseñar dos tipos de quejas. Por un lado, primero vamos a ver las quejas generales y después vamos a irnos a quejas concretas, a quejas específicas. Así que estad muy atentos para aprender las frases y las expresiones que usamos para quejarnos en español.
Primero vamos a empezar con las quejas generales. Y es que a veces tenemos que decir, tenemos que contar a la gente que no nos encontramos bien, ya sea a nivel anímico, de estado de ánimo o a nivel físico, a nivel del cuerpo. Así, si hace un tiempo en el que las cosas no están saliendo como nosotros queremos, podemos utilizar la expresión: “Últimamente las cosas no me van bien”. Por ejemplo, imaginaos que en el trabajo, las cosas o los proyectos que tenemos no están saliendo como nosotros queremos. Y alguien nos pregunta: ¿Cómo te va? Te veo decaído, te veo triste, te veo apagado. Tú le dirás: Pues últimamente las cosas no me están saliendo muy bien.
También podemos decir: “Hace unos días que todo me sale mal”. “Hace unos días que todo me sale mal”. Para quejarnos en el mismo sentido, que lo hacíamos en el caso anterior.
También si ese malestar que tenemos es más grave, el grado de malestar es superior, podríamos decir: “Últimamente lo estoy pasando fatal”, y ya digo, es cuando las cosas son más graves de lo habitual.
También imaginaos que no nos encontramos bien, pero por un tema físico, por un tema del cuerpo, no porque en el trabajo o en nuestra vida las cosas no nos estén saliendo como queramos, sino porque tenemos dolores o en nuestro cuerpo no nos encontramos del todo bien. Podríamos decir: “No sé que me pasa, que no me encuentro bien”.
También si llevamos ya mucho tiempo en el que creemos que siempre nos están pasando cosas malas, es decir, que se prolonga en un espacio de tiempo bastante grande, en español solemos decir: “Tengo una mala racha”. La palabra racha se refiere a ese espacio de tiempo que es grande y la usamos en el lenguaje coloquial.
Y si realmente estamos muy, muy, muy mal en todos los aspectos, tanto física como anímicamente, es decir, tanto del cuerpo como del ánimo, y llevamos así ya un tiempo, podemos decir: “No puedo más, no puedo más!. Y otra expresión para sustituir a no puedo más sería: “Estoy al límite de mis fuerzas, estoy al límite de mis fuerzas!. No puedo más y estoy al límite de mis fuerzas, significarían prácticamente lo mismo.
Ahora, imaginaros que en lugar de hacer quejas generales sobre situaciones generales, vamos a irnos a lo concreto, a lo específico. Nos vamos a quejar por algo en particular. Imaginaros que nos queremos quejar de nuestro jefe. Diríamos esto: “Estoy harto de mi jefe, no lo aguanto más o no aguanto más a mi jefe”. Estar harta de o harto de y no aguanto o no lo aguanto más.
Siguiendo con este verbo aguantar podríamos decir: “No aguanto más mi trabajo, no aguanto más que me griten, estoy harta!. El verbo aguantar significa que nos conformamos con lo que está pasando y no hacemos nada para cambiarlo. Pero cuando digo, no aguanto más, es decir, lo que me está pasando, ya no lo voy a consentir, ya no lo voy a tolerar. Porque estoy harta.
Y hay otra expresión que es: “Llevar algo mal”. Por ejemplo, yo digo la siguiente frase: “No me hablo con mi hija y lo llevo muy mal”. Es decir, el hecho de no hablar con mi hija hace que yo me sienta muy mal, fatal, que no esté nada contenta.
También usamos otra expresión que es: No parar de… para quejarnos de algo. Por ejemplo: “Mi amiga no para de criticarme, no lo aguanto más. Estoy harta”.
Amigos, olvidé deciros que cogieráis papel y lápiz para apuntar estas expresiones. Espero que lo hayáis hecho y os las aprendáis. Porque si las utilizáis vais a parecer auténticos españoles.
Y amigos, espero que este vídeo os haya gustado. Si así ha sido, le dais a me gusta, no olvideis suscribiros al canal y nos vemos como siempre aquí en futuros vídeos de español y olé. Un besito y hasta pronto amigos. Adiós.