Queridos amigos españoleros, ¿queréis saber cómo se inicia una conversación en español y un truco buenísimo, buenísimo para ello? Pues quedaos a ver el vídeo hasta el final.
Vamos a empezar, como siempre, con nuestro mantra particular: Yo hablo español, yo hablo español, yo hablo español.
Amigos, os voy a enseñar cuatro formas muy buenas para empezar una conversación y os voy a dar un truco para que podáis hablar con la gente. Porque ya todos sabemos que algunas personas si te ven venir y se dan cuenta de que quieres hablar con ellos, quizás se vayan porque piensen que eres un pesado y que otra vez les vas a dar la chapa, es decir, vas a estar hablando con ellos mucho tiempo, les vas a hacer perder el tiempo y todo eso. Y a veces con algunas personas es difícil, difícil entablar una conversación, es decir, conversar con ellos, pero yo os voy a dejar un truquito muy bueno, un truquito muy efectivo, pero lo voy a dejar para el final, al final os lo contaré.
Quería recordaros primero que si aún no os habéis suscrito al canal, que lo hagáis para estar siempre al día de todo lo que veis subiendo.
También tenéis todas las transcripciones de mis vídeos en mi página web espanolyole.com
Y bueno, vamos a empezar esas cuatro maneras que hay de empezar una conversación en español.
1.- En primer lugar, para empezar una conversación, a veces lo mejor es ser directo, ir al grano, no andarse por las ramas. Ser directo significa lo mismo que ir al grano y lo mismo que no andarse por las ramas. Ya os he dejado dos frases, dos frases hechas de camino. Y es verdad, porque muchas veces no sabemos de qué hablar, no sabemos qué vamos a decir y lo mejor es ser sincero. Y a esa persona con la que te encuentras le dices: Hola, me llamo Luisa, soy nueva en la ciudad, me encantaría conocer a gente para poder charlar y para poder salir o tomarnos algo, o simplemente hacer una pequeña conversación de esas que haces cuando vas por la calle. Le puedes decir porque eres nuevo en la ciudad, a que te dedicas, por qué quieres aprender español, si tienes hijos, si no tienes, si estás estudiando, cuáles son tus intereses, las cosas que te gustan… Yo te aseguro que hay mucha gente dispuesta a escucharte. Si una persona no te escucha., en la ciudad hay cientos de personas y seguro, seguro que muchas de ellas te van a escuchar.
Y a partir de ese momento te van a saludar y te van a preguntar cómo estás, cómo sigues, si te va bien, si has encontrado amigos, si estás yendo a determinados sitios que te han recomendado y esto, os lo garantizo, porque a mí me pasó cuando yo estaba en Irlanda, yo no conocía absolutamente a nadie, pero decidí utilizar esta fórmula de ser directa y contar que había ido a Irlanda a vivir una experiencia con mis tres hijas, que quería aprender inglés, que estaba buscando sitios donde hacer intercambios español e inglés, que quería relacionarme con gente de la zona para aprender cosas de ellos, de su cultura, de su forma de hacer las cosas. Y estaba muy interesada en participar en la vida que me ofrecía esa ciudad. Y os garantizo que poquito a poco me fui haciendo una red de conocidos que me ayudaron muchísimo a cumplir todos estos objetivos que yo tenía en ese momento.
2.- Otra forma para iniciar conversación en español es que practiques en cualquier momento, en cualquier situación de tu día a día. No te cortes. Por ejemplo, si estás parado en la parada del autobús, pues puedes hablar con la persona que está delante tuya o la persona que va detrás de ti. Puedes iniciar una conversación sobre el tiempo o sobre si el autobús tarda mucho, sobre cuánto tarda el autobús en ir a un determinado sitio, aunque tú lo sepas. Da igual. No importa si tú estás, por ejemplo, en una tienda, en la cola del supermercado, puedes preguntar que cómo son los precios de este supermercado, si son caros, si son baratos, cuál es la mejor hora del día para ir al supermercado, cuando es cuando hay menos gente o más gente, qué día ponen las ofertas, a que hora abren.
Puedes preguntar un montón de cosas para iniciar conversación, aunque tú sepas la respuesta. Eso no importa porque tu objetivo es iniciar una conversación. Incluso si vas a un supermercado, habitualmente vas a empezar a conocer a las cajeras o cajeros, las personas que están allí. Pues ya puedes empezar a conversar con ellos y decirles: Soy vecino de esta zona, nos vamos a ver muchas veces por aquí, ¿que tal? ¿cómo te va el día? ¿estás cansado?, hoy hay mucha gente…Cualquier cosa.
Y si estás en un bar, qué mejor que iniciar una conversación con el camarero del bar o con el propietario. Eso es muy típico español. Sentarte en un taburete en la barra del bar y hablar con el camarero. Y como dije antes, en el caso de la cajera, si vives por la zona, pues puedes un poco como hacerte amigo del camarero y tener pequeñas conversaciones.
Son ejemplos que se me ocurren, pero a lo largo del día se te presentan muchísimas ocasiones para practicar.
3.- Otra cosa, para iniciar conversación, y fundamental y muy importante es sonreír, sonreír. Muestra tus dientes, tu bonita sonrisa, porque eso hace que la otra persona esté predispuesta a hablar contigo. Porque si te ven una cara de… muy seria como que estás enfadado o tienes un mal día, yo te aseguro que nadie va a querer hablar contigo porque la gente no quiere más problemas. Ya bastantes problemas tienen en su vida. Pero si ven a una persona sonriente, esa sonrisa, esa alegría se contagia y van a estar más predispuestos, más abiertos a hablar contigo, aunque sea un ratito pequeño.
4.- Y ahora que os he dicho estas maneras de iniciar una conversación en español, sí que os voy a decir el truco que os he prometido para que la gente esté más dispuesta a hablar contigo. Este truco es decirle a la otra persona que tienes poco tiempo para hablar o que te tienes que marchar enseguida. Eso hace que la otra persona, al ver que va a tener que hablar muy poquito tiempo contigo, pues esté más dispuesta a estar contigo ese ratito charlando y digamos un poquito, entre comillas, a perder su tiempo. Así que truco infalible: Perdona, ¿puedo hablar un momentito contigo que me tengo que ir? Solo para decirte dos cosas, por ejemplo, y ya empiezas a hablar con esa persona y esa persona al ver como he dicho que es un ratito muy pequeño o un momentito va a estar predispuesta.
¿Te ha gustado este truco? Déjamelo escrito en los comentarios.
Y amigos, si este vídeo os ha gustado me encantaría que le dieseis a me gusta, no olvideis suscribiros al canal y nos vemos aquí como siempre en futuros vídeos de español y olé. Un besito y hasta muy pronto amigos. Adiós.