Queridos amigos españoleros, hoy vamos a ver otro capítulo de las historias de Luisa Españolera, en este caso Luisa Españolera está vendiendo su ropa en segunda mano. Así que si queréis saber esta historia y lo que ha pasado y también queréis aprender algunas palabras y expresiones así como frases hechas en español, quedaos a ver este vídeo.
Últimamente está haciendo frío y todavía tengo la ropa de verano en el armario, así que he decidido hacer el temido cambio de armario. Cuando la he sacado me he dado cuenta de que tengo demasiada ropa. ¿Cómo lo organizo? He encontrado en Instagram una influencer que dice que la ropa que no te has puesto en el último año tienes que donarla, regalarla o venderla. ¿Vender mi ropa?
Lo primero que hice fue revisar toda la ropa. A decir verdad, había ropa que hacía años que no me ponía. ¿Por qué la guardaba? Mis respuestas eran: Por si acaso lo necesito, por si acaso se pone de moda o por si acaso algún día no tengo dinero para comprar. Pero… realmente nada de esto había sucedido.
Rápidamente llamé a mi amiga María y le conté lo sucedido. Ella me dijo que hay unas plataformas digitales donde puedes vender tu ropa. ¡Me quedé muerta!Enseguida me puse manos a la obra y abrí mi propia cuenta online para vender. Cogí mi teléfono móvil y empecé a hacerle fotos a la ropa. Al día siguiente tuve mi primera venta.
Envolví bien el vestido, lo metí en un paquete y me dirigí al sitio de la entrega de paquetes. Era una dirección un poco extraña, pero si mi amiga María lo hacía, tendría que confiar. Cuando llegué al sitio me quedé de piedra. Era una tienda pequeñita y bastante antigua. Un zapatero con aire triste arreglaba zapatos. La verdad que daba un poco de miedo.
Era un semisótano un poco oscuro y había que bajar unas escaleritas. El señor recogió mi paquete sin decir palabra y mi vestido quedó vendido. Sentí una sensación bastante extraña y pensé: ¡Qué forma tan rara de vender hay hoy día!
Y ahora vamos con una serie de explicaciones sobre expresiones y vocabulario que ha aparecido en color rojo en el texto.
Así, por ejemplo, tenemos el cambio de armario y el cambio de armario no es mover el armario de un sitio a otro. No, el cambio de armario es guardar la ropa de verano y sacar la de invierno o al revés. Por ejemplo, hace frío. Este fin de semana haré el cambio de armario. Hacer el cambio de armario me da mucha pereza.
Aquí tenemos una palabra que es influencer y esto está muy de moda hoy día. Esto una influencer o un influencer es una persona con mucha influencia y credibilidad en las redes sociales. Es decir, que tiene muchos seguidores y estos seguidores creen o confían en lo que esa persona dice. Por ejemplo, todo el mundo creerá lo que dice porque es una influencer o de mayor quiero ser influencer.
Aquí tenemos una expresión muy común que es a decir verdad, cuando decimos a decir verdad es que estamos haciendo una afirmación y se puede sustituir por verdaderamente. Por ejemplo, a decir verdad no tengo ganas de comer, o a decir verdad, esa persona no me gusta mucho.
Bueno, y esto es una expresión del lenguaje coloquial que es quedarse muerto. Uno se queda muerto cuando se lleva una gran sorpresa. Por ejemplo, me quedé muerto cuando vi a mi ex novia o se quedó muerto cuando vio el regalo.
Otra expresión es ponerse manos a la obra, ponerse manos a la obra significa empezar rápidamente a hacer algo. En cuanto me dijeron lo que tenía que hacer, me puse manos a la obra o se puso manos a la obra nada más conocer su trabajo.
Y por último, una expresión que tiene mucho que ver con quedarse muerto, porque es similar y esta expresión es quedarse de piedra, que es también llevarse una gran sorpresa. Pero en este caso, a la vez que nos hemos llevado una gran sorpresa, nos quedamos sin ser capaces de reaccionar, nos quedamos de piedra, nos quedamos en el sitio, sin movernos. Por ejemplo, se quedó de piedra cuando le dieron la noticia o me quedé de piedra cuando me dijeron que había suspendido.
Y esto es todo por el momento amigos. Si os ha gustado este cuento o esta narración me encantaría que le dieseis a me gusta. No olvides suscribiros al canal y nos vemos como siempre en futuros vídeos de español y ¡olé! Un beso y hasta pronto, amigos. Adiós.