¡YUPIIIIII VACACIONES! ⛴ CULTURA ESPAÑOLA. LOS ESPAÑOLES EN VACACIONES. Spanish for fun. Español.#54
¡Hola amigos! Bienvenidos a español y olé.
Bueno pues aquí estamos preparados una vez más deseando darle caña al español porque con un poquito de esfuerzo cada día se puede llegar muy lejos. Así que vamos a empezar con nuestro mantra particular: yo hablo español, yo hablo español, yo hablo español.
Y hoy os traigo un tema relativo a las vacaciones y los españoles, el título es los españoles en vacaciones. Con este vídeo pues vamos a tratar un poco de responder a una serie de preguntas como siempre con la intención de aprender español , de que yo hable en español, vosotros me escuchéis, veáis las palabras escritas en la pizarra, vayáis aumentando vuestro vocabulario y como yo creo que un idioma se aprende como lo hacen los niños pequeños, es decir, a base de repetir, repetir, repetir para que nuestra mente subconsciente vaya captando, se vaya pues haciendo a la idea vaya aprendiendo ese nuevo idioma. Entonces como siempre vamos a repetir palabras, vamos a repetir preguntas y vamos a conseguir que nuestra mente subconsciente se las aprenda poco a poco.
Hay unas preguntas que están escritas en negro y con lo que después vamos a responder, las vamos a tratar pues como he dicho antes de responder. Estas preguntas son: ¿Qué hacen los españoles en vacaciones? ¿Cuando se van de vacaciones? ¿Adónde van? Es decir ¿A qué sitios van? ¿Cuáles son sus sitios favoritos? ¿Cuáles son sus sitios preferidos? Ya veremos si es dentro de España o fuera de España en el extranjero, no sé, vamos a verlo. Y la última pregunta que vamos a tratar de responder es ¿Dónde se alojan? Alojarse lo tengo aquí escrito en rojo, es un verbo qué quiere decir: ¿Dónde se quedan dormir y a comer? O sea si se quedan en un hotel, si se quedan en un pensión, en un apartamento o en casa de unos amigos. ¿Dónde van a pasar la noche? ¿Dónde se van a quedar? ¿Cuál va a ser su casa cuando estén de vacaciones?
Vamos a ir leyendo lo que está escrito en azul y he subrayado algunas palabras o expresiones para explicarlas un poco más. Así pues vamos a leer:
En los últimos años, a pesar de la crisis económica, bueno como todos sabéis o si alguno no lo sabéis lo que significa “crisis económica” es cuando en un país la economía no va bien, por ejemplo pues pasan cosas tales como las personas pierden su puesto de trabajo, las empresas cierran, la gente puede ahorrar menos dinero, la gente tiene menos dinero para comprar y en general toda la economía cae para abajo. Bueno pues digamos que aquí en España a pesar de que había una crisis económica, los españoles salen de viaje cada vez más. Quiere decir que a pesar de que la economía no iba muy bien los españoles han comenzado a viajar cada vez más. Este año han viajado pues un porcentaje de la población, el año que viene viaja un porcentaje más grande, al siguiente más españoles viajan y así sucesivamente cada vez un poco más.
Eso sí, sus estancias, la estancia es el tiempo que tú te quedas en un lugar determinado por ejemplo yo voy a una ciudad digamos, voy a París por ejemplo, por poner un ejemplo y digo mi estancia en París va a ser de una semana. La estancia es el tiempo que yo voy a estar en un lugar determinado. Pues como dice aquí, sus estancias en el lugar de vacaciones son más cortas, reducidas, reservan por internet, sin agencia de viajes, esto es muy interesante, cada vez más como hemos dicho antes la gente reserva por internet, reservan pues a través de tu ordenador porque es muy cómodo. Antes por ejemplo esto no se podía hacer, si tu querías hacer un viaje tenías que ir a una agencia de viajes. Una agencia de viajes es una oficina, es la oficina a la que tu vas cuando estás planeando un viaje y normalmente pues hay allí una persona que te ayuda a elegir pues el destino al que quieres viajar, el hotel o el sitio donde te vas a quedar, las excursiones o los planes que vas a hacer en ese lugar al que tú quieres ir. Bueno pues esto cada vez se usa menos y en su lugar la gente está empezando a reservar por internet o sea yo todas las cosas que voy a hacer en el lugar de destino, las voy a organizar con mi ordenador por internet sin tener que ir a la agencia de viajes.
Bueno y la gente pues como aquí dice y tienen más en cuenta el precio a la hora de decidir, es decir, que cuando tu tienes que pensar o tienes que tomar la decisión de ir a algún sitio, tienes muy en cuenta el precio, es decir que te salga barato, que si tu tienes dos opciones, tu quieres ir a un sitio o a otro, al final vas a ir al sitio o lo que hace la mayoría es ir al sitio que es más barato.
Bueno y ahora nos dice esto, un dato curioso, un dato curioso es algo que llama la atención, algo que no esperábamos y es que el 23 % sale de vacaciones sin tener una reserva, ni un plan concreto. Es decir, sale a la aventura. Como dice aquí, hay mucha gente que decide viajar, decide ir a un sitio y se va sin hacer una reserva, sin saber dónde se va a quedar a dormir, sin saber dónde va a ir a comer, sin saber qué lugares va a visitar. Eso en español decimos que es ir a la aventura, a ver qué pasa.
Bueno pues yo recuerdo y os voy a contar que hice un viaje a la aventura con mi hermana pequeña, nos fuimos a hacer el camino de Santiago. Los que os gusta mucho España sabéis que aquí es muy típico hacer el camino de Santiago. Lo puedes empezar desde cualquier punto de España, incluso del extranjero. Y es, consiste en ir andando hasta llegar a Santiago de Compostela en peregrinación. Hay muchas maneras de hacerlo, puedes llevar el viaje perfectamente organizado por internet o en la agencia de viajes, saber dónde vas a dormir, dónde vas a comer, qué vas a hacer o por el contrario como yo me fui con mi hermana nos fuimos a la aventura. Cogimos nuestra mochila y cada día decidíamos donde quedarnos a dormir, donde comer, que hacer, fue un viaje muy bonito sin organizar.
¿Qué más? Pues para muchos españoles las vacaciones más importantes son las de verano, especialmente las familias con niños que tienen vacaciones escolares de unas 10 o 12 semanas. Claro, en verano es cuando los niños tienen vacaciones escolares, llamamos vacaciones escolares pues a esas vacaciones en las que los niños no tienen que ir al colegio. Entonces son digamos las más largas, sobre todo para los niños y coinciden con el verano y es las vacaciones digamos por excelencia, las que son más importantes del año. Pero no son las únicas vacaciones del año ni siquiera son las únicas vacaciones escolares que existen, puesto que las vacaciones, los tres periodos del año donde hay vacaciones normalmente son como hemos dicho antes: el verano, que es la más importante, también están las vacaciones de navidad, en que también hay vacaciones escolares de al menos ocho o diez días y luego están las vacaciones de Semana Santa que también son unos 8 o 10 días. Bueno digamos que las de Navidad son un poquito más grandes, quizás a lo mejor dos semanas. Por orden sería, por orden desde vacaciones largas digamos serían: la primera verano, después navidad y por último Semana Santa.
Ahora he puesto más información para seguir respondiendo a las preguntas que nos planteábamos al principio. Así que vamos a seguir leyendo, respecto al destino, destino es el lugar al que tú quieres ir, los jóvenes prefieren salir cada vez más al extranjero para conocer otros países es decir, los jóvenes parece que somos un poco más aventureros, nos gusta más salir de España, pasar las fronteras españolas. ¿Y cuáles son los países preferidos según este estudio que estoy siguiendo a los que a los jóvenes les gusta ir? Pues Francia, Italia, Portugal e Inglaterra son los lugares más escogidos, quiere decir, escogidos quiere decir, que la preferencia, lo que la mayoría de la gente la gente que sale fuera de España prefiere es ir a esta... a estos países que hemos enumerado aquí.
Por otra parte y sin embargo, la mayoría de los españoles o sea un 83 % que es un número muy elevado, prefiere quedarse en España, o sea prefiere quedarse aquí y claro también aquí sabéis que España está compuesta por una serie de regiones o lo que también llamamos comunidades autónomas. Y os preguntaréis ¿Cuáles son las regiones que a los españoles les gusta más visitar dentro de España cuando se van de vacaciones? Pues según este estudio las más visitadas y en primer lugar aparece Andalucía, las más visitadas son Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña, son las regiones como he dicho más visitadas.
Y ahora pues vamos a terminar con otro dato curioso que no sé si pasará en vuestros países pero aquí en España empieza a pasar cada vez más. Y es un 17% tiene un apartamento o casa para las vacaciones y fines de semana, esto en España es lo que llamamos una segunda vivienda, es decir aquí en España somos mucho, la cultura nuestra es de comprar la casa en propiedad, es decir o tú puedes o tener una casa en propiedad, tu la compras para ti o te vas a vivir de alquiler, pagando una renta o lo que es lo mismo un dinero mensual al propietario o dueño de la casa. Bueno pues en España, en nuestra cultura hasta ahora yo creo que de aquí en adelante va a cambiar pero hasta ahora la gente, a la gente le gusta mucho tener su propia casa, vivir en su propia casa y no sólo eso sino que hay mucha gente como ha dicho aquí el porcentaje del 17% que no sólo tiene su casa habitual, lo que se llama la vivienda habitual, sino que además tiene una segunda vivienda para las vacaciones. Estas segundas viviendas suelen ser sobre todo en la playa o en algún pueblo o zona de montaña, es lo que llamamos la segunda vivienda.
Bueno amigos pues hoy creo que os he contado muchísimas cosas y nada espero que os haya gustado, sobre todo que hayamos trabajado un poquito más el español para que poco a poco lo vayáis aprendiendo y pues nos vemos aquí como siempre ya sabéis en futuros vídeos de español y olé, espero que todos os suscribáis a mi canal y nos vemos muy pronto ¡adiós!