top of page

🔝 VOCABULARIO de la COCINA 🍳🍗 para APRENDER ESPAÑOL | (NIVEL INTERMEDIO). Intermediate spanish.#15



¡Hola amigos, bienvenidos un día más a español y olé!


Hoy os traigo un vídeo de vocabulario. Es un vídeo para aprender cómo se dicen las cosas que hay una en una cocina y qué mejor que venir a mi cocina pues para enseñároslo. Entonces vamos a empezar si os parece con este tour. Mirad, aquí tenemos la nevera. En mi nevera hay un montón de cosas pegadas. Mira, por ejemplo los dibujos que me hacen mi hija pequeña para el día de la madre, no sé cosas de mi marido que le encantan las guitarras, la dieta como en todas las neveras que se precien, nuestro cartel de "se busca" y bueno "donde encontrar las proteínas en los vegetales". Estas son las cosas que tenemos pegadas en la nevera. La nevera tiene digamos que la parte de abajo es lo que consideramos nevera o refrigerador y la parte de arriba es el congelador, para los alimentos congelados. Bueno, no sé si abriros la nevera. Venid, venid. No sé cómo estará. Abajo lo alimentos normales, digamos, sin congelar y arriba, los congelados.


Bueno, sigamos, esta parte de aquí le llamamos la despensa, y aquí se guardan en la despensa, so os acercáis, pues se guardan, pues todos las cosas ¿no?, pues que no necesitan estar digamos en la nevera, por ejemplo.


Seguimos por aquí y esto que aquí veis, es el microondas, en español . Y debajo del microondas tenemos, el horno, aquí está. Bueno si venís por aquí, tenemos un armario muy práctico que es un armario de persiana, que sirve pues para esconder pequeños electrodomésticos y así no están a la vista. Lo voy a subir. Fijaros que de cosas se pueden guardar aquí. Este pequeño electrodoméstico se llama tostadora, y esto que hay aquí, es una freidora. En España solemos usarla mucho porque la verdad que aquí se come, pues patatas fritas pescado frito, se suele freír bastante.


Aquí tengo esta cafetera, que es una cafetera tradicional de toda la vida. Cafetera de siempre. Bueno y lo demás pues son, no se, os puedo enseñar cosas de cocina por ejemplo, esto es un azucarero. En en realidad, la verdad es, que esto es un frasco para guardar miel, aquí hay una abeja, pero nosotros lo usamos para guardar azúcar. Y bueno, esto es un servilletero, para meter servilletas, servilletero. A ver, seguimos, esto se llama placa de inducción. Y aquí al lado que parece también una placa de inducción pero no lo es, es un teppanyaki, que es para hacer las cosas a la plancha, mucho más saludable que en la freidora. Esto se llama extractor de humos o también se llama campana, tragahumos... tiene varios nombres.


¿Qué más? Bueno, continuamos. Aquí por ejemplo, esto se llama el fregadero y tenemos el grifo en el fregadero. Aquí esto es un bote donde echamos el ... bueno el lavavajillas, el líquido para lavar la vajilla o bueno comúnmente a veces le llamamos el "mistol". ¿Qué más os enseño?Pues aquí tenemos el lavavajillas, está escondido con este panel para que no se vea. Bueno y aquí tenemos... tachan, otra serie de pequeños electrodomésticos. Esto no, esto ahora os lo explico después, esto no es un electrodoméstico es muy típico español. Bueno aquí tenemos el maravilloso hervidor de agua, para hacer el té, esto es una cosa que yo antes no tenía pero cuando yo estuve viviendo en Irlanda, allí era muy típico hacer el té con los famosos hervidores de agua, bueno allí le decían "kettle". Entonces a mí me pareció una idea tan fantástica que cuando llegué aquí a España me lo compré. Bbueno aquí tenemos ya una cafetera más sofisticada que la anterior que es la Nespresso, que ha sido un regalo de la madre de mi marido para mi hijas y están muy contentas con ella Y aquí tenemos, pues una máquina bueno que sirve para cocinar, que se llama Mycook de Taurus, antes teníamos una Thermomix, que seguro que muchos de vosotros la conocéis mas, pero desafortunadamente se rompió. Bueno y ... tachán, esto no es, esto es muy típico español. En las casas españolas suele haber un jamón serrano, lo voy a tapar. La verdad, esto un pequeño secreto, cuando los amigos de mi hija que no son españoles vienen a casa y se encuentran esta pata de cerdo en mi cocina, la verdad es que se quedan muy extrañados pero bueno esto es España.


Vamos a seguir por aquí. Bueno, aquí tengo unos pequeños frascos, bueno, pequeños o grandes, según se mire donde mis hijas guardan las cápsulas para la Nespresso. Esto se llama cápsulas. Hay varios sabores como podéis observar y guardamos por aquí. Esto se llama frutero, la verdad os confieso que he sacado la fruta que tenía en la nevera para ponerla ahora mismo porque como estamos en verano, lo suelo tener vacío, porque es que la fruta con el calor pues no es muy recomendable tenerla fuera de la nevera pero bueno he puesto algunas cosas para que os hagáis una idea.


¿Qué más os puedo enseñar por aquí de cosas? Pues mira aquí por ejemplo, guardo los envases de plástico o comúnmente conocidos como tupper o envases de plástico, para guardar pues las comidas que sobran y eso en la nevera. Bueno aquí guardo como podéis observar pues tazas para el café, éstas serían tazas de café con leche por el tamaño, porque por ejemplo éstas que son más pequeñitas son las tazas para el café solo y luego por ejemplo tengo unas tazas más grandes, que son tazas que se suelen usar para la merienda, para comer chocolate con churros ya o para un desayuno pues no sé, si quieres poner mucha más leche o lo que quieras. Son tazas... Luego por ejemplo, estos son cuencos, tengo de varios tamaños, estos son compañeros. Bueno aquí por ejemplo en este casco mejor, tenemos un montón de cubiertos, tenemos tenedores, lo básico que se tiene que aprender en cuestión de cubiertos son: tenedor, cuchillo y cuchara. Cuchara pequeña, bueno, tenedores pequeños y los cuchillos para cocinar. Esto por ejemplo es una rasera y esto pues por ejemplo son cucharas madera. Esto es un colador y esto es un rallador, para rallar a tomate, queso, piel de limón... Lo que quieras.


Por aquí... ¿Qué tengo? Aquí tengo vasos, vasos y tazas. Estas son tazas diferentes, son unas tazas más grandes, pues para el té , están muy bien, pues para las infusiones... y bueno aquí tengo una cesta con cacharros varios, de esos que nunca sabes muy bien dónde colocarlos, están ahí como mezclados.


Y por último aquí tenemos un cajón con platos. En español tenemos un plato llano, plato hondo y el plato de postre. Son los tres tipos de platos más usados.


Y bueno pues no sé, no sé qué más contaros... Bueno aquí acaba este vídeo, si os ha gustado ya sabéis, no olvidéis suscribiros a mi canal y darle a like. Aquí ahora mismo estáis viendo una panorámica más o menos de mi cocina: Yo os voy a confesar un secreto, un último secreto antes de irme: Soy una maniática del orden, mis hijas lo saben porque las tengo fritas, pero bueno a mí me gusta tenerlo todo super recogido y ordenado porque yo me siento mucho más feliz. Pues nada se ha gustado en mi vídeo ya sabéis no olvidéis suscribiros a mi canal y darle a me gusta. Nos vemos en próximos vídeos de  Español y Olé.


Hasta luego.



91 visualizaciones0 comentarios
bottom of page