top of page

🔝SPANISH TEACHER: EL PARTICIPIO EN ESPAÑOL. 📚🎓Gramática Española. sPANISH GRAMMMAR. Clase español#90


¡ Hola amigos, bienvenidos un día más a español y olé!


Lo primero de todo es que quería deciros que si todavía no lo habéis hecho podéis suscribiros a mi Instagram @espanolyole, en la cajita de descripción tenéis un acceso directo porque en él pues subo prácticamente todos los días muchas cosas acerca de nuestras costumbres, acerca de la cultura española, acerca de cómo es mi día a día, dónde voy, qué hago y pues si seguís todas esas historias pues es una forma divertida, amena de seguir aprendiendo español y espero que os guste mucho.


Vamos a empezar con nuestro mantra particular: yo hablo español, yo hablo español, yo hablo español.


Y hoy os traigo un vídeo explicando qué es el participio. El participio es un adjetivo verbal que expresa el resultado de un proceso: O sea que estamos hablando de un proceso, de algo que ya se ha acabado y como veréis ahora en el vídeo pues hay lo que se llaman participios regulares por un por un lado y participios irregulares por otro. Los participios regulares son los que siempre siempre terminan de la misma manera, siguen una regla determinada, y los irregulares son los que van por libre, o sea no siguen ninguna regla determinada. Así que en la primera parte del vídeo os voy a decir pues los tres participios regulares que cada uno de ellos corresponden, uno a la primera conjugación es decir a todos los verbos que acaban en ar, otros a la segunda conjugación es decir a todos los verbos que acaban en er y otros a la tercera conjugación o verbos que acaban en ir. Estos son regulares y siempre siguen una regla determinada. Luego vamos a ver alguna serie de ejemplos con bueno algunos de los verbos porque hay muchísimos que son irregulares así que os dejo con el vídeo y espero que os sea de utilidad.


Vamos a ver el participio con sus formas y sus usos siempre de la mano de español y olé. Así vamos a empezar diciendo que es el participio. Pues es un adjetivo verbal que expresa el resultado de un proceso, es decir nos dice algo que ya está terminado, que ya se ha acabado y como dije antes hay participios regulares y participios irregulares. En el caso de los regulares por ejemplo la primera conjugación que acaban los verbos en ar, el participio es -ADO. Hablar, hablado. Segunda conjugación verbos que acaban en er , acaban siempre en -IDO, por ejemplo comer, comido. Y tercera conjugación, verbos que acaban en ir, pues todos terminan en -IDO. Por ejemplo vivir, vivido.


Y ahora vamos a ver los participios irregulares o vamos a ver algunos verbos que tienen participio irregular. Por ejemplo abrir, abierto. Y vamos a poner unos ejemplos, en este caso: "He abierto la puerta".


Siguiente verbo: cubrir, cubierto. Y y el ejemplo es: "¿Has cubierto las plantas? Si hace mucho frío en algunos sitios la gente suele cubrir las plantas con un plástico por ejemplo.


Descubrir, descubierto. Y el ejemplo es: "Colón, o sea, Cristóbal Colón ha descubierto América".


El siguiente verbo es: morir, muerto. El ejemplo, ejemplo un poco escabroso es: "Ha muerto mi vecina".


Siguiente verbo: ver, visto. Y el ejemplo es: ¿Has visto la película de Leonardo Dicaprio?


Seguimos con más ejemplos de verbos, por ejemplo: componer, compuesto. "Beethoven ha compuesto la quinta sinfonía".


Otro ejemplo de verbo es: exponer, expuesto: En este caso: "Hemos expuesto nuestras pinturas".


Otro verbo: oponer, opuesto. "Me he opuesto a su idea". Es decir no estaba de acuerdo con lo que decía y he opinado de otra manera.


Poner, puesto: ¿Qué vestido te has puesto hoy?


Siguiente: hacer, hecho. "He hecho el pastel de chocolate".


Deshacer, por el contrario, desecho. Y las frase es: ¡Has deshecho la cama! Alguien que está enfadado porque alguien ha desecho la cama.


Siguiente verbo: decir, dicho. "Ha dicho que venía". Alguien que nos había avisado de que iba a venir, ha dicho que venía.


Freír, frito: "¿Has frito el pescado?".


Siguiente ejemplo: imprimir, impreso. " He impreso en dossier".


El siguiente ejemplo es: volver, vuelto. "Andrés ha vuelto de viaje".


Seguimos: devolver, devuelto: "¿Has devuelto el libro? Por ejemplo si hemos ido a una biblioteca por un libro pues tendremos que ir a devolverlo. ¿Has devuelto el libro?


Resolver, resuelto. "He resuelto el crucigrama".


Seguimos: escribir, escrito. "Ha escrito mal bueno su nombre mal".


Y por último: romper, roto. "Lo siento he roto tu camisa".

Bueno amigos espero que este vídeo os haya servido para aclarar vuestras ideas acerca del participio. Si así ha sido por favor me encantaría que le dieseis a like. Como siempre no olvidéis suscribiros al canal y nos vemos aquí en futuros vídeos de español y olé. Un beso y hasta muy pronto, adiós



31 visualizaciones0 comentarios
bottom of page