¡SE VENDE! 😱COMPRAR una CASA en ESPAÑA. ESPAÑOL de NEGOCIOS. Buying Property in Spain.Business. #107
¡Hola amigos bienvenidos un día más a español y olé!
Vamos a empezar con nuestro mantra particular: yo hablo español, yo hablo español, yo hablo español.
Y os quería recordar como siempre que los que aún no lo hayáis hecho por favor suscribiros a mi canal para así siempre estar al día de lo que voy subiendo.
Hoy traigo un vídeo que complementa o tiene mucha relación con dos vídeos que hice con anterioridad. Así que os invito a que los veáis, cuando veáis este o antes o después, da igual. Son el vídeo del vocabulario del banco y el vídeo de alquilar un piso. ¿Por qué digo esto? Porque el vídeo que traigo hoy tiene mucho que ver con estos dos. Hoy vamos a hablar de comprar una casa en España.
Sé que muchos de vosotros diréis, bueno yo no voy a comprar una casa en España, pero aún así yo creo que os puede ayudar mucho a saber de vocabulario y también saber los pasos que se han de seguir cuando uno se quiere comprar una casa en España. Y quizá así los podáis comparar con los que tenéis que seguir en vuestro país de origen.
Quizás algunos de mis suscriptores si esté pensando comprarse una casa en España, bien para vivir todo el año o bien para veranear, nunca se sabe. Como sabéis veranear es un verbo que significa pasar las vacaciones de verano. Es un verbo que a mí me encanta porque me trae muy buenos recuerdos.
Bueno pues en este vídeo vamos a encontrar expresiones como contrato de arras, anticipo, señal... todo eso es lo mismo. También vamos a aprender qué pasa si cuando uno ha pagado un anticipo, un contrato de arras o señal, si nos arrepentimos de comprar esa casa, qué es lo que sucede. Y también pues vamos a saber qué sucede si el que se arrepiente o el que se da cuenta que se ha equivocado a la hora de vender su casa quiere volver atrás, es decir ya no quiere vender la casa.
A la hora de comprar una casa tenemos que tener en cuenta si la casa es nueva, es decir si se acaba de construir o por el contrario si la casa es de segunda mano. Que una casa sea de segunda mano significa que anteriormente otra familia ha vivido ya en ella, puede haber vivido una familia o dos o tres o cuatro, da igual. Para que se considere nueva tiene que estar recién construida y para que se considere de segunda mano ya tiene que haber sido habitada.
En función de si es nueva o de segunda mano pagará uno u otros impuestos. A parte de esto pues veremos cuáles son los gastos que normalmente, ya sea nueva o ya sea de segunda mano, tiene la compra de una casa, los voy a enumerar en el vídeo de a continuación.
Habrá gente que tenga mucho dinero y sea capaz de pagar una casa, a lo que en español llamamos, a "toca teja", quiere decir que tienes todo el dinero para comprar la casa y tú vas allí con todo tu dinero ¡hala! Si no es así seguramente tendrás que sacar una hipoteca o sea que tendrás que pedir al banco que te preste el dinero. Con lo cual tendrás que pagar una serie de gastos, mas gastos que también tiene que ver con notario, registro y todas las cosas que os explicaré en el vídeo. Así que adelante vídeo.
Comprar una casa en España. Imaginaros que hemos visto una casa muy bonita en España que nos ha contado, que nos ha encantado perdón y decidimos comprarla. Pues vamos a ver los pasos que tenemos que seguir cuando hayamos visto esta casa.
Primero querremos reservarla y para eso lo primero que hay que hacer es un contrato de arras, señal, o anticipo que es un contrato privado entre comprador y vendedor. Se entrega un dinero a cuenta de la compra de la vivienda que nos gusta en concepto de reserva o señal, es decir para que ya nadie más la pueda comprar.
Y si nosotros que somos el comprador nos arrepentimos perdemos el dinero entregado.
¿Qué pasa si se arrepiente el vendedor? Si el vendedor se arrepiente tiene que entregar al comprador el doble del dinero entregado. Así que mucho mejor no arrepentirse una vez que hemos hecho el contrato de señal o de arras.
Y ahora si, hacemos la compra con la cual se paga el precio de la vivienda. ¿Y qué gastos más tenemos? Pues si la vivienda es nueva, si la casa es nueva hay que pagar el IVA que es el Impuesto Sobre el Valor Añadido que es un 10% más y el impuesto de Actos Jurídicos Documentados que es entre un 0.5 y un 1.5 % dependiendo del lugar donde esté la casa.
Si la vivienda es de segunda mano, o sea que ya la usó antes otro propietario habría que pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. Este impuesto es entre un 6 y un 7 % en función del sitio de España donde esté la casa.
A parte de estos gastos tendremos que pagar los gastos de Notario, los gastos del Registro de la Propiedad, también gastos si hay hipoteca, hay que pagar también unos cuantos. Y por último tendremos que pagar la comisión de la Inmobiliaria que nos ha vendido la casa.
Amigos espero que con todo esto, no se os hayan quitado las ganas de comprar casas en España si lo estabais pensando. Bueno yo de todas maneras os voy a pedir que si os ha gustado el vídeo le deis a me gusta. No olvidéis suscribiros como he dicho y nos vemos aquí en futuros vídeos de español y olé. Un beso y hasta muy pronto ¡adiós!