top of page

🔝¡SE ALQUILA! 🔑VOCABULARIO para ALQUILAR PISO en ESPAÑA. (NIVEL INTERMEDIO). ESPAÑOL para NEGOCIOS #



¡Hola amigos, bienvenidos un día más a español y olé!


Siempre empezamos con nuestro mantra particular: yo hablo español, yo hablo español, yo hablo español. Bueno amigos y os voy a pedir que os suscribáis a mi canal de youtube para siempre estar al día de todos los vídeos que voy subiendo. También los que no estéis apuntados a mi Instagram, aquí os lo dejo en la parte izquierda, para que os podéis apuntar, de todas maneras en la caja de información también tenéis un acceso directo para apuntaros a mi Instagram.


Y hoy pues vamos a tratar una cosa muy interesante, una cosa que seguro que a las personas que hayan venido a vivir a España pues se han encontrado en la situación de tener que alquilar un piso, un piso, una casa, un apartamento, lo que sea. 


Entonces hoy traigo un vídeo muy interesante sobre el vocabulario que es necesario saber a la hora de alquilar un piso.


1.- En primer lugar si vamos a ir a alquilar un piso, seguramente nos pongamos en contacto con una inmobiliaria o un periódico de anuncios. Una inmobiliaria es una oficina donde hay una gente que se dedica a alquilar pisos y casas en general o también lo podemos buscar en un periódico, en un periódico de anuncios.


2.- Dentro de la inmobiliaria pues trabajan lo que solemos llamar los agentes inmobiliarios, que son esas personas que se dedican a la búsqueda de pisos para ofrecerles a sus clientes.


3.- El agente inmobiliario nos preguntará si queremos alquilar un piso, una casa o un apartamento. Aquí no lo he puesto pero también se puede dar el caso de que queramos alquilar una oficina o un local comercial.


4.- Seguramente nos van a preguntar si queremos el piso para compartir, es decir si vamos a vivir solos o por el contrario vamos a vivir con otras personas con lo que tendremos como aquí he puesto, compañeros de piso.


5.- Muy importante y en el puesto número cinco tendremos que firmar lo que se llama el

contrato del alquiler, que lo firmaremos con el propietario de la casa o piso.


6.- Una vez que hayamos firmado el contrato de alquiler nos van a pedir una fianza. En España en el caso de la vivienda, pues tenemos que pagar un mes de alquiler por adelantado, esta fianza es una garantía para el propietario de que cuando dejemos la casa o el piso todo lo vamos a dejar en perfecto estado. Si hubiese algo roto, algo que no está en buen estado seguramente no nos pagarían, no nos devolverían la fianza entera sino que ellos descontarían o se quedarían con la parte de dinero que les ha costado pues arreglar aquello que hayamos dejado roto.


7.- El séptimo lugar nos van a preguntar si nosotros queremos el piso amueblado o sin amueblar, es decir con muebles o sin muebles.


8.- En octavo lugar nosotros podemos preguntar si el piso tiene garaje para poder aparcar nuestro coche y trastero. Trastero es una habitación que existe normalmente en el sótano o donde están los garajes, en la que se guardan pues cosas que no utilizamos todos los días, lo que en España pues llamados chismes, cacharros o cosas, bicicletas, cosas que las tenemos guardadas por si acaso.


9.- También querremos saber si en el piso las habitaciones son individuales o dobles. Una habitación individual es cuando es solo para una persona y dobles es cuántos son para más personas.


10.- Otro detalle a tener en cuenta es si en el piso la cocina es americana o normal. Una cocina normal, pues en España es una cocina que está digamos en una habitación, una sola habitación es para la cocina y una cocina americana es cuando la cocina está integrada o está dentro del salón. Tú tienes, lo que es la cocina, tienes la encimera o el pollo donde se trabaja y a continuación tienes el salón sin nada, sin ningún muro ni ninguna pared que haga de división.


11.- En el número once es muy importante y sobre todo si tú tienes una familia grande, saber el número de baños que tiene el piso, para por las mañanas cuando todo el mundo se va al trabajo o al cole no tener que hacer mucha cola.


12.- Otro detalle muy importante es si el piso tiene calefacción central o incluso si tiene calefacción y si tiene aire acondicionado. En ciertos lugares de España es muy muy muy importante tener calefacción y en otros como aquí en el sur lo más importante es saber si hay aire acondicionado porque hace mucha calor.


13.- Luego también será muy interesante saber cuántos metros cuadrados tiene el piso, porque si nos van a pedir un dinero tenemos que saber si en relación a los metros cuadrados, ese dinero que nos piden pues es adecuado.


14.- Luego pues querremos saber si el piso pues está en planta baja, en planta primera, o en planta segunda o lo que se llama en el ático. El ático digamos es la última planta y normalmente los áticos suelen tener terrazas.


15.- Bueno y hablando de terrazas llegamos al número quince en el que quizá querramos saber si el piso o la casa tienen terraza o jardín. Aquí se me ha olvidado poner incluso si tiene piscina o no o puede ser que tenga una piscina comunitaria. Una piscina comunitaria es cuando es compartida con otras casas, con otros vecinos.


16.- Luego sería también interesante saber si en el precio del alquiler están incluidos los suministros, es decir, si está incluida la luz, el agua, gas, internet... todo ese tipo de cosas. 


17.- Muy importante y una palabra que no debemos olvidar es "inquilino". La persona que alquila es el inquilino porque le alquila al "propietario" de la vivienda.


18.- Y por último, cuando ya lo tengamos todo cerrado, el contrato de alquiler firmado, la fianza pagada, el primer mes de alquiler también pagado, pues ya estaremos preparados para mudarnos del verbo mudarse, un verbo reflexivo y entrar a vivir en la nueva vivienda. 


Seguramente este vídeo os va a ser de mucha mucha utilidad, así que si así ha sido por favor me encantaría que le dieseis a me gusta, como ya dije no olvidéis suscribiros al canal y nos vemos aquí en futuros vídeos de español y olé. Un beso y hasta muy pronto, adiós.



238 visualizaciones0 comentarios
bottom of page