top of page

👛💶 ¿QUIERES DINERO? Mejor VAMOS al BANCO. VOCABULARIO en Español. (Spanish for business).#41



¡Hola amigos! Bienvenidos un día más español y olé.


Como siempre vamos a empezar con nuestro mantra particular que es: yo hablo español, yo hablo español, yo hablo español.


Y bueno en el vídeo de hoy vamos a hablar de dinero, concretamente vamos a hablar sobre los bancos, que son aquellos lugares donde nosotros depositamos o llevamos nuestro dinero. No hay que confundir con los bancos de sentarse que puedes encontrar en un parque, esos son otra cosa aunque el nombre es el mismo. En este caso vamos a hablar de vocabulario bancario o del banco y os he traído unas palabras que son las más comunes que nosotros usamos cuando hablamos del banco, para que aprendáis su significado y también para que veáis algunos ejemplos con ella. Así bueno pues vamos a empezar aquí por mi derecha con las palabras que tengo.


1.- La primera de todas es “la Cuenta”. ¿Qué es una cuenta bancaria? La cuenta es un acuerdo con el que tú llegas con el banco para depositar o llevar allí tu dinero y normalmente te hacen firmar una serie de documentos en los que tú estás firmando un acuerdo de llevar allí tu dinero. Y el banco pues tendrá que cobrar unas comisiones o hará lo que tenga el banco que hacer. Bueno no me quiero liar que ya estoy hablando de otra palabra que aparece por aquí. Bueno pues vamos a quedarnos con la cuenta que es ese acuerdo con el banco para tú llevar allí tu dinero. Entonces pues lo más común es que tú llegas al banco y dices:


-"Quiero abrir una cuenta a mi nombre". A nombre de Luisa.


Y entonces pues la persona que esté trabajando en el banco te dirá:


- Perfecto, ¿me da su documento nacional de identidad?


O sea lo que aquí en España llamamos el DNI, que es nuestra tarjeta de identificación.


2.- Bueno la siguiente palabra que tenemos aquí es: "La transferencia". La transferencia, y la transferencia no es más que movimiento de dinero de una cuenta bancaria a otra cuenta bancaria. Y normalmente las solemos hacer cuando tenemos que pagar algo. Entonces una frase de ejemplo pues puede ser: "Voy a hacer una transferencia a tu cuenta, ¿me das tus datos bancarios?, ¿me das tu número de cuenta?". Para que yo te pueda hacer a ti una transferencia, para pagarte lo que te debo.


3.- Las siguientes palabras que tenemos aquí en el vocabulario es: “El cajero automático”. El cajero automático es ese sitio donde vamos o esa máquina que nos entrega dinero. Nosotros vamos, metemos nuestra tarjeta, tecleamos o marcamos nuestro pin, y esa máquina que es el cajero automático nos va a dar el dinero en efectivo. Entonces la frase que he puesto es: "Tengo que sacar dinero, ¿dónde hay un cajero automático? o ¿cuál es el cajero automático más cercano para hacerlo?".


4.- Bueno pues aquí en la izquierda tengo otra serie de palabras, esta que ya se me escapó anteriormente es “la comisión”. ¿Qué es la comisión?. Pues la comisión es un dinero que nos cobra el banco por hacernos una gestión o sea por el trabajo que hace el banco por nosotros nos cobra un dinero que es la comisión. Pues aquí os he puesto un ejemplo que es: "Me han cobrado tres euros por hacer la transferencia del alquiler". Es decir yo he movido o he llevado dinero de una cuenta bancaria a otra cuenta bancaria y el banco por ese servicio me ha cobrado tres euros que es la comisión.


5.- Luego la siguiente palabra es “el préstamo”. Qué es el préstamo? Pues el préstamo es un dinero que el banco me deja para que yo use, para lo que yo quiera, normalmente puede ser para comprar una casa o para comprarme un coche y el banco a cambio se lleva un precio del que luego hablaré después que es el interés pero ahora os lo cuento. La frase que he elegido para el préstamo es: "Voy a pedir un préstamo para abrir mi negocio". El banco me va a dar un dinero para que yo pueda poner en marcha mi propio negocio y por ese préstamo el banco como ya he dicho me va a cobrar un interés que es el precio que me pone el banco por darme el préstamo. Y me podría preguntar un amiga mía: "Ah, tú vas a abrir tu propio negocio con un préstamo y ¿qué interés te cobran?"


6.- Bueno pues ya por último y una palabra de vocabulario bancario muy famosa es pues la que todos conocemos porque todo el mundo tiene una: “La hipoteca”. ¿Y qué es la hipoteca? Pues la hipoteca no es ni más ni menos, el dinero que el banco te presta para comprarte una casa. Y se llama hipoteca porque si tú al final no pagas ese préstamo, el banco se va a quedar con la casa, así de duro. Bueno pues aquí la frase que he traído es: "Por fin el banco me dio la hipoteca, ahora podré comprar mi casa". 


Bueno amigos y esto ha sido todo por hoy, ya sabéis si os ha gustado y creéis que os sirve de utilidad le dais a me gusta, no olvidéis suscribiros a mi canal y nos vemos como siempre aquí en futuros vídeos de español y olé. Un beso y hasta pronto ¡adiós!



96 visualizaciones0 comentarios
bottom of page