🤬 ¡NO PUEDO DORMIR! #6 TRUCOS para DORMIR MEJOR. ➡ Aprender español con consejos. 💃Español DIVERTI
¡Hola españoleros, bienvenidos un día más a Español y Olé!
Como siempre vamos a empezar con nuestro mantra particular: Yo hablo español, yo hablo español, yo hablo español.
No sé a vosotros amigos españoleros pero a mí últimamente me está costando un poquito quedarme dormida por las noches. No sé si a vosotros os pasa esto, contármelo en los comentarios, pero... mirando por internet he descubierto los consejos de un doctor. Unos consejos buenísimos, son en total 6 consejos que voy a contaros y quiero que me digáis vuestra opinión.
Antes de nada quiero recordaros que me sigáis por mi canal de youtube “Español y Olé” si aún no lo
habéis hecho para siempre estar al día de todo lo que voy subiendo y también me podéis seguir en Instagram : @espanoyole que os lo dejo también por aquí. Bueno y como sabéis también tengo nueva web, donde encontraréis todas las transcripciones de mis vídeos: espanolyole.com.
Y ahora sí, vamos a ver esos 6 trucos que nos dice este doctor para poder dormir mejor, porque él nos dice que si estamos enganchados a las pastillas para dormir es por nuestra culpa, es porque hay ciertas cosas que no hacemos bien. Así que vamos a leerlas y las vamos a ir comentando.
1.- La primera cosa que nos dice este doctor es que mantengamos una rutina regular. Mantener una rutina regular. ¿Esto qué quiere decir? Según él hay que acostarse y levantarse todos los días a la misma hora y lo que más me sorprende de esto es que dice que el fin de semana incluido. Es decir que también el fin de semana hay que acostarse y hay que levantarse a la misma hora porque dice que así el cuerpo se acostumbrará al proceso de espabilarse por la mañana y sentir sueño por la noche. Yo la
verdad que este consejo lo veo muy bien, lo que no me queda tan claro es lo del fin de semana levantarme y acostarme a la misma hora, porque si yo me levanto de lunes a viernes a las 7 de la mañana, ¿esto quiere decir que el sábado y el domingo me tengo que levantar a las 7 de la mañana?
Creo que si. No sé, no sé, esto la verdad que lo veo más complicado.
2.- Bueno pero vamos a ir al punto número 2 o truco número 2. Dice el segundo que hay que empezar el día con sol. Bueno, pues recomienda estar 15 minutos, 15 minutitos al sol cuando nos levantemos. Y digo yo: bueno pues si tienes un patio, un jardín, una terraza y te puedes salir a estar 15 minutos, fantástico, pero ¿qué pasa si no lo tienes?. Pues bueno, él dice que te puedes asomar a una ventana osea levantar la persiana y asomarse a la ventana y que si eso no fuese posible dice que también podemos hacerlo con una lámpara de luz solar artificial. No lo sé, yo no sé qué tipo de lámparas son estas, en todo caso nunca he visto ninguna pero bueno, él lo dice así.
La verdad que este consejo de 15 minutos al sol cada día por la mañana al levantarnos, yo nunca lo había escuchado pero bueno me parece una buena idea. Intentaré seguirlo.
3.- Tercer truco: Ejercítate a diario. Es decir que tengamos una rutina de ejercicio o de deporte o de gimnasia cada día. La verdad que esto sí que es importante porque cuando hacemos gimnasia o algún deporte, llega la noche y estamos como más más cansados, más agotados y nos apetece dormir. Y dormimos mejor yo creo aunque, eso de hacer el ejercicio, el deporte justo antes de dormir parece que no es tampoco recomendable.
4.- El truco número 4: Hay que tener cuidado con la cafeína y el alcohol. La cafeína es esa sustancia que nos quita el sueño, nos despierta, que está en el café. Bueno y el alcohol ya todos sabemos, las
bebidas alcohólicas. Y dice una cosa muy interesante que dice: si te tomas un café para merendar y
una copa de vino para cenar, lo estás haciendo mal. Madre mía, pues yo me estoy dando cuenta de que lo estoy haciendo mal, fatal porque yo me tomo un café a eso de las 6 de la tarde para la merienda y también me gusta tomarme una copita de vino por la noche en la cena. Pues en este punto desde luego amigos españoleros, yo lo estoy haciendo fatal. Contadme si a vosotros también os pasa esto que os tomáis una copita de vino por la noche. Seguro que sí.
5.- El quinto truco dice que: Tenemos que controlar la temperatura que hay en nuestro cuarto o en nuestra habitación porque por lo visto, hay una temperatura ideal para dormir y es esa que va de los
18 a los 23 grados centígrados. La verdad que nunca se me había ocurrido a mí medir la temperatura de mi habitación antes de irme a dormir. Desde ahora lo voy a hacer.
6.- Y el sexto truco, que es el último, es también muy interesante porque se refiere a la rutina que hacemos en la hora justo antes de irnos a dormir. Y dice este doctor que esa hora hay que dividirla en
tres partes. Entonces en los primeros 20 minutos ya que hemos dividido la hora en tres partes, serían 20 minutos por un lado, 20 + 20 . Bueno, pues según él en los primeros 20 minutos tenemos que hacer las cosas que tengamos pendientes de hacer antes de acostarnos, que no hemos acabado aún, como
por ejemplo sacar al perro o fregar los platos. La verdad que yo sacar al perro ... no lo saco porque no tengo perro pero ... eso sí os aseguro que friego los platos, o al menos pongo el lavavajillas. Luego dice que los siguientes 20 minutos hay que hacerlos o hay que dedicarlos a una actividad relajante, como leer un libro. Esa sí la hago yo, pero luego dice otra cosa que es que, en los siguientes 20 minutos hay que hacer las actividades destinadas a la higiene o los cuidados que tengamos por la noche, por ejemplo lavarnos los dientes, ducharnos etcétera. Yo la verdad que ahí, pues no estoy de acuerdo un poco porque yo casi prefiero lavarme los dientes, ducharme, desmaquillarme... todas las cosas de la rutina de noche de higiene, prefiero hacerlas antes de meterme en la cama y esos últimos 20 minutos
dedicarlos a leer. O sea que yo cambiaría un poquito el orden de las rutinas. Yo haría las actividades como fregar los platos o sacar el perro primero, después haría las actividades correspondientes a la higiene personal como lavarse los dientes, desmaquillarse, ducharse etcétera, y por último pues me acostaría con mi libro, que para mí es una actividad relajante para quedarme dormida.
¿Qué pensáis vosotros? ¿Cómo lo hacéis vosotros? Contadme en los comentarios todas las
cosas que hacéis de aquí, qué hacéis bien, qué hacéis mal y cuáles vais a hacer a partir de ahora.
Bueno amigos esto simplemente ha sido un vídeo divertido para que todos podamos aprender nuevo
vocabulario en español. Espero que os haya gustado, si así ha sido me encantaría que le dieseis a me gusta. No olvidéis que nos vemos muy pronto aquí en un nuevo vídeo de Español y Olé. Un beso y hasta muy pronto amigos.
Adiós.