😱😱¡ ME GASTÉ TODO EL DINERO EN NAVIDAD! #5 LA CUESTA DE ENERO EN ESPAÑA. (Spanish culture).#46
¡Hola amigos! Bienvenidos a español y olé.
Vamos a empezar por nuestro mantra particular: yo hablo español, yo hablo español, yo hablo español.
Y ahora sí vamos a hablar de un poco de cultura española. Hay una frase que los españoles en esta época del año usamos mucho y es: "La cuesta de enero". ¿Qué significa la 'cuesta de enero'? Pues muy sencillo, hemos gastado muchísimo dinero en Navidad, en comidas, en fiestas, en regalos y eso hace que ahora el mes de enero sea un poco más difícil porque tenemos menos dinero.
Entonces con el dinero que nos ha quedado de la Navidad, nos las tenemos que apañar, que quiere decir que tenemos que hacer cuentas, tenemos que hacer números para que podamos pues proseguir nuestra vida normal con el dinero que nos ha quedado. Por eso se llama la cuesta de enero. Para que comprendáis un poquito mejor qué quiere decir “cuesta” he pintado aquí un dibujo y para que veáis una cuesta es algo que es empinado, algo que hay que subir hacia arriba y que por lo tanto cuesta trabajo hacerlo.
Por eso a este mes de enero se le llama la cuesta de enero, pero bueno no nos vamos a quedar sólo ahí, os voy a dar seis consejos para que podáis pasar bien la cuesta de enero. Con estos seis consejos mi objetivo principal es que aprendáis español, así que os los voy a ir enseñando.
1.- Consejo número uno: Comprar sólo lo indispensable. ¿Qué quiere decir indispensable? Quiere decir comprar sólo lo necesario, lo que necesitas para vivir tu día a día, sin ningún gasto que digamos sea un capricho o no sea necesario.
2.- Consejo número 2: Hacer un presupuesto con la cantidad máxima que puedes gastar. Un presupuesto es pues una cuenta en la que tú decides cuánto dinero máximo puedes gastar, para cuando vayas de compras no salirte del presupuesto y luego no llevarte un susto inesperado.
3.- El consejo número 3, es: Ahorrar en suministros. Los suministros son básicamente la luz, el agua y el gas. Tengo algunos trucos por ahí para ahorrar en suministros como por ejemplo poner lavavajillas y lavadora cuando estén llenos, es decir nada de poner el lavavajillas cuando esté lleno hasta la mitad, ni tampoco la lavadora cuando sólo tengamos poca ropa que lavar, es mejor esperar a tenerlos completos para ahorrar en energía, en suministros. Otra cosa es apagar luces. Seguramente si sois como yo, os vais dejando las luces de casa por ahí encendidas. Bueno pues hay que poner un poco más de atención para ir apagando todas las luces. Y otra idea es cerrar el grifo cuando está en jabones en la ducha o mientras te lavas los dientes. A veces yo tengo la mala costumbre de mientras estoy en la ducha dejo el agua caer o cuando me estoy lavando los dientes dejo el grifo abierto. Esto no es nada nada bueno para ahorrar agua, así que hay que cerrar siempre el grifo.
4.- Consejo número 4, ahora que estamos en el mes de enero son las rebajas entonces, vamos a comprar en rebajas pero... ¿qué vamos a comprar en rebajas? Sólo lo necesario y que esté dentro de nuestro presupuesto. Como dijimos antes, sólo lo indispensable y que se ajuste a nuestro presupuesto, esto es muy importante.
5.- El consejo número 5 nos lleva a la cesta de la compra, llamamos cesta de la compra, todo aquello que normalmente compramos en un supermercado para nuestra alimentación. Entonces tenemos que hacer para ahorrar, hacer una lista de lo que necesitamos y no salirnos de ella, es decir, ir al supermercado con la lista hecha para evitar comprar caprichos o cosas que realmente no necesitamos.
6.- Y el consejo número 6 es el mejor de todos porque os aseguro que con este no gastareis ningún dinero y es: Pasar tu tiempo libre viendo los vídeos de español y olé que son totalmente gratis. Con este el ahorro te aseguro será absoluto.
Bueno amigos y esto ha sido todo por hoy, espero que este vídeo os haya parecido interesante, le dais a me gusta si así os ha parecido, no olvides suscribiros al canal y nos vemos aquí en futuros vídeos de español y olé, un beso y hasta muy pronto ¡adiós!