top of page

🔝LEARN SPANISH: 👌USOS del VERBO QUEDAR. (NIVEL INTERMEDIO)



¡ Hola amigos, bienvenidos un día más a español y olé!

Empezamos con nuestro mantra particular: yo hablo español, yo hablo español, yo hablo español.

Y bueno como siempre recordaros que no olvidéis suscribiros al canal para que siempre estéis al día de todo lo que voy subiendo. También podéis suscribiros o apuntaros a mi Instagram que lo tenéis como siempre aquí en el lado superior izquierdo. @luisa_bolivar73 y como sabéis también en la caja de descripción podéis hacerlo.

Y hoy os traigo un verbo que usamos muchísimo en español y para muchísimas cosas. Se

trata del verbo quedar. Vamos a ver, pues los distintos usos que nosotros le damos y vamos a poner frases como siempre pues para comprenderlo un poquito mejor.

1.- En primer lugar usamos el verbo quedar para indicar lugar. Y en este caso la pregunta sería “¿Dónde queda la parada de bus?” Queremos saber dónde se encuentra la parada de bus o autobús que estamos buscando y utilizamos el verbo quedar para preguntarlo. ¿Dónde queda? Es decir dónde está o dónde se encuentra.

2.- En segundo lugar tenemos quedar en algo. Quedar en algo significa acordar, acordar algo, llegar a un acuerdo entre dos personas sobre algo. En este caso la frase que he puesto es: “Hemos quedado en llevar comida”. Es decir, quizá hay un evento o hay algo, alguna celebración o algo y hemos quedado que todas las personas que vamos a ir vamos a llevar comida. Hemos quedado, es decir hemos acordado una cosa.

3.- En tercer lugar tenemos quedar a en lo que se refiere a pues localizar un sitio. Dónde se

encuentra un sitio. En este caso el ejemplo es: “Mi pueblo queda a dos kilómetros”. Es decir mi pueblo o la distancia que hay desde aquí hasta mi pueblo, es de dos kilómetros y para ello usamos el verbo quedar a. Mi pueblo queda a dos kilómetros.

4.- Luego en cuarto lugar, pues también utilizamos quedar para…. Hablar sobre dar una buena o mala impresión, que es quedar bien o quedar mal. Dar una buena o mala impresión. En este caso el ejemplo es: “Con tu regalo has quedado muy bien”. Quiere decir que tú has hecho un regalo a alguien, has hecho un buen regalo y tú con ese regalo has dado una buena impresión, has causado una buena impresión o la gente que lo ha recibido se ha llevado o

tiene una idea buena sobre ti.

5.- Pasamos a esta parte de la columna. Aquí en quinto lugar tenemos quedarse en un lugar, en el sentido de permanecer, de estar en un sitio. Por ejemplo, yo digo: “Cuando voy a Madrid me quedo en el hotel”. Es decir yo permanezco en el hotel o me alojo en el hotel. El sitio en

el que voy a quedarme.

6.- En sexto lugar, tenemos quedarse (que es un verbo reflexivo) con algo. En este caso el sentido es retener o sea retener quiere decir tener algo, ¿No? Algo que coges y tú lo tienes para ti o también en la memoria, retener en la memoria, quedarse con algo en la memoria o acordarse de algo que ya no se te va a olvidar y se te queda ahí en la memoria. Tiene estos dos casos quedarse con algo. Entonces las dos frases que he puesto como ejemplo son las siguientes. La primera: “Me quedo el reloj hasta que pagues”. Imagínate que tú vas a una tienda y a la hora de pagar dices: “¡Ay! Se me ha olvidado el monedero o me he dejado en casa mi tarjeta de crédito, ¿Puedo ir a por ella y venir ahora a pagar?” Y quizá el dependiente si no se fía mucho de ti, puede decirte: “Vale, vale, pero déjame tu reloj, me quedo con tu reloj hasta que vuelvas y me pagues”. Y en el caso de retener en la memoria, de quedarse con algo en la memoria la frase que he elegido es:”No me quedé con su nombre cuando lo dijo”. Quizás me

presentaron a alguien el otro día pero yo no fui capaz de retener su nombre en la memoria, no me quedé con su nombre, no me acuerdo cómo se llama porque no retuve esa información.

7.- En séptimo lugar tenemos quedar con alguien. En este caso se refiere a un encuentro, a un encuentro entre dos personas y entonces pues el ejemplo que he puesto es: “He quedado con

Lucía para comprar”. Hemos quedado quiere decir que vamos a ir las dos a un sitio y desde allí, pues nos vamos a ir juntas a comprar.

8.- Luego en octavo lugar, quedar en el sentido de que todavía hay algo, todavía queda algo o hay algo. En este caso he puesto una frase negativa que dice: “No queda nadie en el tren”. Es decir, ya no hay nada, no hay nadie en el tren y hemos usado el verbo quedar. No queda nadie en el tren.

9.- Y por último en el número nueve, tenemos quedar en el sentido de la talla, es decir la medida que tenemos de nuestro cuerpo. Así por ejemplo yo puedo decir: “El vestido me queda estrecho”. Es decir no es mi talla, es una talla más pequeña, por lo tanto a mí me queda estrecho.

Bueno amigos pues esto ha sido todo por hoy. Espero que a partir de ahora podáis usar el verbo quedar en muchas más ocasiones o de formas más diferentes y nada ya sabéis que si os ha gustado le dais a me gusta, no olvidéis suscribiros al canal y nos vemos aquí en futuros

vídeos de español y olé. Un beso y hasta muy pronto. Adiós.


64 visualizaciones0 comentarios
bottom of page