top of page

📚🎓LEARN SPANISH: USOS del SUBJUNTIVO en ESPAÑOL. Gramática española. Spanish for foreigners.#92


¡Hola amigos, bienvenidos un día más español y olé!


Vamos a empezar con nuestro mantra particular: yo hablo español, yo hablo español, yo hablo español.


Y bueno amigos, no tenéis excusas para no aprender español. Aquí estoy yo todo el día dando la vara, al pie del cañón para que vosotros aprendáis español. Acabo de decir dos dichos populares, que significa que estoy trabajando para que aprendáis español. También os quería recordar y si aún no lo habéis hecho que os suscribáis a mi canal, porque así estaréis siempre al día de todo lo que va pasando. También os invito a suscribiros a Instagram: @espanolyole, todo junto, porque ahí subo historias y cosas divertidas, hablo en español todos los días y a mí me parece que a base de repetir, repetir, repetir, al final terminas aprendiendo un idioma nuevo. Y algunos de vosotros me habéis pedido que haga vídeos sobre el subjuntivo. Yo sé que el subjuntivo "trae de cabeza" a mucha gente porque la verdad que es un poquito complicado, pero no hay nada que no se pueda aprender a fuerza de repetir y de hacer ejercicios y de ver ejemplos. Así que aquí os he traído cuáles son, o os voy a explicar cuáles son los principales usos del subjuntivo y vamos a poner alguna ham perdón, algunos ejemplos explicativos.


1.- Vamos a empezar por el número uno. ¿Para que usamos el subjuntivo? Pues como aquí pone para expresar deseo. Y aquí la frase que hemos puesto es: "Espero que bailes mucho en la fiesta". Es mi deseo que bailes y por eso expresamos o sea el verbo lo utilizamos aquí en subjuntivo. Espero que bailes mucho en la fiesta.


2.- En segundo lugar utilizamos el subjuntivo para expresar emoción. Aquí falta una tilde. Y la frase que he puesto: "Me encanta que las vacaciones sean largas". Es una emoción que yo tengo un sentimiento, que sean, que sean largas. Una emoción.


3.- En tercer lugar utilizamos el subjuntivo para expresar una finalidad. Un fin. Entonces el ejemplo es: "Abro la ventana para que veas mejor". Mi objetivo es que veas mejor. El verbo ver en subjuntivo.


4.- En cuarto lugar lo utilizamos para dar órdenes: "Quiero que trabajes más". Que trabajes, del verbo trabajar.


5.- En quinto lugar también lo usamos para expresar una opinión: "No creo que Elena cante mal". Que cante, subjuntivo. Presente de subjuntivo del verbo cantar.


Y ahora vamos a ver otras cuatro utilidades o usos mas.


6.- En sexto lugar para expresar indiferencia. Indiferencia es algo que te da igual, que no te molesta. Y la frase es: "No me importa que salga todos los días". No me importa, me es indiferente que salga. Presente de subjuntivo del verbo salir.


7.- También el subjuntivo lo usamos para expresar probabilidad. Algo que tiene muchas probabilidades o que es muy... puede ser muy fácil que suceda. Por ejemplo: "Es probable que llueva mañana". Que llueva, del verbo llover. Presente de subjuntivo.


8.- En octavo lugar también lo usamos para expresar un consejo: "Te recomiendo que visites Barcelona": Es un consejo o recomendación. Que visites. Presente de subjuntivo del verbo visitar.


9.- Y por último lo utilizamos para expresar la cualidad. Cualidad es sinónimo de característica de una persona que aún no se conoce. Esto es muy típico en las ofertas de trabajo por ejemplo que digan: "Buscamos una persona que hable español". Esto está separado que parece que está junto. Buscamos una persona que hable español. Que hable, del verbo hablar.


Amigos, no os preocupéis porque seguramente hagamos muchos más vídeos sobre el subjuntivo. Al final es una forma de acostumbrarse a hablar a base de repetición, de escuchar y de practicar,  seguramente os haréis unos expertos en subjuntivo.

Bueno por mi parte, esto ha sido todo por hoy. Espero que os haya gustado y espero que nos veamos aquí en futuros vídeos de español y olé. Un beso y hasta muy pronto, adiós.



26 visualizaciones0 comentarios
bottom of page