🍉🍒LEARN SPANISH. ¡ APRENDE ESPAÑOL para IR al MERCADO! CONVERSACIÓN en ESPAÑOL en la FRUTERÍA. #104
¡Hola amigos! Bienvenidos un día más a español y olé.
Vamos a empezar con nuestro mantra particular: yo hablo español, yo hablo español, yo hablo español.
Como siempre os quiero recordar a todos los que aún no lo hayáis hecho que os suscribias a mi canal para que estéis informados de todo lo nuevo que voy subiendo.
Y hoy os preguntaréis qué hago vestida así de esta forma. Mirar le he pedido a mi hija Patricia que me preste una camiseta de fruta porque tiene mucho que ver con el vídeo que tengo hoy preparado. Así que mirad, mirad mi camiseta. Como podéis observar, está un poco arrugada, tenía que haberla planchado pero no me ha dado tiempo.
Como os iba diciendo la camiseta que llevo puesta tiene mucho que ver con el vídeo de hoy, ya hice un vídeo sobre las frutas y quería grabar una conversación en una frutería para que podáis complementar el vídeo que ya conocéis, el vídeo de las frutas y si aún no lo habéis visto este vídeo de vocabulario de frutas os invito que lo hagáis. Y quería complementarlo con este vídeo de una conversación en la frutería.
En esta conversación en la frutería vamos a encontrar a una frutera con su delantal vendiendo, en una frutería del mercado a una clienta un poco especial que no quiere gastarse mucho dinerito que viene a comprarle. He dejado este hueco por aquí blanco porque quería que viese una serie de cosas antes de pasar al ver el vídeo que son interesantes, por ejemplo ya sabéis que las cosas se pesan, se miden el peso de las cosas en español se mide por kilos, un kilo.
Bueno pues es muy típico ir a la frutería y decir: dame dos kilos de naranjas, dos kilos de tomates, o el medio kilo que es la mitad del kilo o también se puede decir dame un cuarto y diréis ¿qué es un cuarto?, un cuarto, una habitación no, un cuarto es un cuarto de kilo, solo que se dice sólo: "Dame un cuarto de naranjas" por ejemplo, haciendo referencia a un cuarto de kilo.
También se hace referencia en el vídeo a una docena, una docena son doce unidades de una cosa y así como está la docena, también tenemos la media docena, media docena son la mitad de una docena, la mitad de doce o sea seis unidades de alguna cosa.
Otra cosa que también vais a ver es el estado de la fruta, la fruta puede estar verde si hace muy poco que se ha cortado por ejemplo del árbol si está muy muy fresca o también puede estar madura, si hace ya bastante tiempo que se cortó del árbol por ejemplo y ya pues lleva más días cortada.
Vamos a ver también dos formas de preguntar el precio, o sea preguntar lo que valen las cosas. ¿Cuánto vale? También podremos decir ¿Cuánto cuesta? o ¿A cómo están?
Y por último imaginaros que vamos a una tienda y sólo tenemos un billete de cincuenta euros para pagar y a lo mejor lo que tenemos que pagar es una cantidad pequeña. Entonces preguntamos a la persona si nos puede cambiar ese billete grande que nosotros llevamos. Todo esto lo vamos a ver detenidamente en la conversación y espero que esta pequeña explicación os haya ayudado o os ayude a comprender mejor el sentido de la conversación.
En esta conversación en la frutería vamos a ver a la frutera y a una clienta hablando en un día normal de mercado, en un día normal de compras, siempre de la mano de español y olé. Y aquí tenemos a nuestra frutera con su clienta y le está vendiendo la fruta con su delantal puesto, empezamos.
- ¡Buenos días! ¿Quién es el último?
+ Tú misma Elisa, no hay nadie.
- ¡Hola Carmen! Tengo la nevera vacía, a ver si compro algo de fruta.
+ Pues tú dirás.
- Hoy voy a hacer una tortilla de patatas.
+ Pues acaban de entrar unas patatas rojas de la mejor calidad.
- Échame un kilo y medio. ¿Tú crees que será suficiente para cinco personas?
+ Creo que sí, aunque para asegurarnos te pondré 2 kilos.
- ¿Tienes plátanos de Canarias?
+ Sí, aquí están.
- ¡Uy! Están demasiado maduros, a mis hijas le gusta la fruta más verde.
+ Si quieres más verdes, entonces te tendrás que llevar bananas.
- Entonces dame una docena de bananas.
+ Aquí están. ¿Qué más?
- Dame una lechuga y media docena de pepinos, para la ensalada.
+ ¿Has visto las fresas? Están de oferta.
- A ver... no sé. Me llevaré solo un cuarto para probarlas.
+ Pues te las regalo, para que veas lo ricas que están.
- ¡Gracias! ¿A cómo está el melón?
+ A 1€ el kilo.
- ¡Uy! Es un poco caro ¿no?
+ Es su precio normal, pero si quieres la sandía está a 75 céntimos el kilo.
- Vale. Échame una.
+ No te vas a arrepentir. Están saliendo muy buenas.
- ¿Cuánto valen los aguacates?
+ A 3 € el kilo.
- Entonces ya me los llevaré otro día.
+ Como quieras.
- ¿Cuanto es todo? ¿Qué te debo?
+ Son 18 € con 40 céntimos.
- ¿Tienes cambio de 50 €?
+ Pues no. Esta mañana me he quedado sin cambio. No te preocupes, mañana me lo pagas.
- No, espera. Tengo aquí un billete de veinte €.
+ Vamos a ver... aquí tienes la vuelta.
- Gracias Carmen, nos vemos.
+ Adiós Elisa, que tengas un buen día.
Bueno amigos pues esto ha sido todo por hoy, espero que el vídeo os haya gustado y os sirva para complementar como ya dije este otro vídeo que hice sobre la fruta. Bueno pues aquí me despido y ya sabéis nos vemos aquí muy prontito, muy prontito en futuros vídeo de español y olé. Un beso y hasta muy pronto amigos ¡adiós!