top of page

🇪🇸 La CONVERSACIÓN para COMPRAR ROPA en español. 👉 ¡Vamos de tiendas en español! 👏🏼👏🏼😍



Español y Olé presenta a nuestra amiga Luisa Españolera comprando ropa. Si queréis saber lo que le pasó a Luisa Españolera y la conversación que tuvo cuando fue a comprar a la tienda, quedaos a ver este vídeo.


¡Amigos Españoleros! El fin de semana pasado estuve sacando mi ropa de invierno. El frío ya ha llegado. Cuando saqué todo me di cuenta que muchas cosas estaban viejas o pasadas de moda. ¿Cómo había pasado esto?


Y claro, caí en la cuenta. Los dos últimos años habíamos estado prácticamente confinados y apenas me había comprado ropa. A decir verdad, lo único que me había comprado era ropa básica, de esa que compramos para estar en casa.


Y concretamente me había comprado pijamas, chándals, jerseys anchos, mallas y zapatillas de casa. Apenas habíamos hecho vida social, con lo que no me había comprado ninguna ropa arreglada. Decidí que debía pasarme por la tienda, pero antes de todo decidí reciclar y donar toda la ropa que no me había puesto en los dos últimos años. Así que sólo conservé la ropa que me hacía feliz.


Pero claro, necesitaba más cosas para el invierno. Así yo que soy muy organizada, saqué papel y lápiz y anoté qué iba a comprarme.


Después de mirar mi lista, pensé que algunas cosas las dejaría para las rebajas de enero. Así ahorraría un poco de dinero.


Al día siguiente me dirigí al centro comercial donde estaba mi tienda favorita. ¿Queréis saber la conversación con la dependienta? Aquí la tenéis.


  • Buenos días, Luisa. ¡Qué alegría de verte!

  • ¡Hola Mercedes! Si, hace tiempo que no paso por aquí.He pasado mucho tiempo en casa y solo he comprado online. Yo creo que ya va siendo hora de visitar mi tienda favorita.

  • ¡Claro que sí! Además, este año ha entrado una colección de ropa maravillosa.

  • Pues necesito comprarme un traje de chaqueta nuevo para ir a la oficina. ¡Ya no tengo que teletrabajar!

  • Ha entrado éste, que es monísimo.

  • Pues dame una talla 40, por favor. Me queda muy bien. ¿Hay en más colores?

  • Aparte de este marrón, lo tenemos en rojo y en verde.

  • Pues me llevaré el marrón y el verde. Me viene muy bien como fondo de armario.

  • ¡Vale! ¿Quieres ver alguna cosa más?

  • Me ha gustado la camisa blanca del escaparate.

  • Esa tiene un descuento del 25%.

  • ¡Fantástico! ¿La tenéis en la talla 40?

  • ¡Sí! ¡Pruébatela!

  • No me queda bien. Creo que no me la llevo. Dime la cuenta, por favor Mercedes.

  • Son 240,00 €.

  • Una pregunta: ¿Tenéis rebajas para el Black Friday?

  • Sí, hasta del 50%.

  • Pues ya me pasaré porque necesito un abrigo.

  • Cuando tu quieras, Luisa.

  • Hasta luego Mercedes.

  • Adiós. ¡Que tengas un buen día!



Y ahora vamos con las explicaciones de esas expresiones que estaban en rojo.


La primera de ellas es pasado de moda. Una cosa pasada de moda es cuando estuvo en el pasado de moda, en tiempos pasados, como he dicho, pero ya no lo está. Por ejemplo, no me gusta esta chaqueta porque está pasada de moda.


Otra expresión que decimos mucho en español es caer en la cuenta y no tiene nada que ver con caerse al suelo. Caer en la cuenta es darse cuenta de algo. Por ejemplo: Caí en la cuenta de que me había ido sin pagar del bar. Esto me ha pasado a mí alguna vez.


En tercer lugar, tenemos otra expresión que es tener vida social y tener vida social es relacionarse con otras personas, bien sea en la calle, en el bar, en la tienda, en el gimnasio.

Da igual. Bueno, y el ejemplo que he puesto es: Apenas tiene vida social porque no sale de su casa.


Bueno, y un verbo que está muy de moda ahora, con todo el tema de la ecología y el medio ambiente. Y este verbo es reciclar y reciclar, es aprovechar materiales para que puedan ser nuevamente utilizados. Por ejemplo: Me gusta reciclar el plástico y por eso siempre lo deposito en el contenedor de plásticos.


Y otro verbo que también tiene que ver un poco con aprovechar las cosas una segunda vez es donar. Donar es dar una cosa sin esperar nada a cambio, donarla para dársela a alguien para que también la pueda aprovechar. En este caso he puesto un ejemplo con una donación de dinero, no una donación de cosas materiales tipo ropa o zapatos, por ejemplo.

En este caso es una donación de dinero y he puesto: Doné 1.000 € a una ONG de ayuda a la infancia.


En 6.º lugar, otra expresión que a todos nos gustaría ser así, es ser organizado. Ser organizado es una forma de ser que nos lleva a tener una vida estructurada y en armonía. Como soy muy organizada, lo apunto todo en mi agenda. Alguno por ahí que lo apunte todo en su agenda como yo. Decídmelo en los comentarios, por favor.


En 7.º lugar, otra expresión muy común es ser hora de... Ser hora de significa que ha llegado el momento de hacer algo. Por ejemplo: Tras el confinamiento ya es hora de salir de casa, ya ha llegado el momento.


Y un verbo que tiene mucho que ver con el confinamiento, por cierto, que es teletrabajar. Este verbo que se ha puesto tan de moda significa trabajar desde casa. Por ejemplo: No me arreglo mucho porque estoy teletrabajando, es decir, como trabajo desde casa, voy siempre con ropa cómoda.


En 9.º lugar, otra expresión es ser monísimo. Algo que es monísimo, es algo que es muy bonito. Me compré el vestido porque era monísimo.


Y otra expresión que usamos sobre todo las mujeres que es fondo de armario. El fondo de armario es aquella ropa que tenemos que nunca pasa de moda. Normalmente suele ser ropa bastante clásica que va bien para todas las temporadas. Por ejemplo, una camisa blanca siempre es un fondo de armario.


Y otra cosa que nos encanta todos son los descuentos. Hay un descuento cuando se pone más bajo un precio y se suelen dar mucho en las rebajas. Así, en este ejemplo digo: En las rebajas toda la ropa tiene un buen descuento.


Y vamos a finalizar con dos palabras de vocabulario que es escaparate como el que vemos en la imagen.


Y otra palabra de vocabulario es el traje de chaqueta. Es una prenda clásica y como hemos dicho, de fondo de armario.


Y amigos. Espero que este vídeo os haya gustado. Si es así, le dais a like y nos vemos aquí como siempre en futuros vídeos de español y olé.


Un besito y hasta muy pronto, amigos. Adiós.



72 visualizaciones0 comentarios
bottom of page