top of page

GRAMÁTICA ESPAÑOLA: 🎓El GERUNDIO en Español.Learn Spanish with videos. Spanish grammar. Spanish.#120



¡Hola amigos, bienvenidos un día más a español y olé!


Vamos a empezar con nuestro mantra particular: yo hablo español, yo hablo español, yo hablo español.


En primer lugar os quiero recordar que si aún no lo habéis hecho pues os suscribáis a mi canal para estar siempre al día de todo lo que voy subiendo.


Bueno y hoy quería hacer un vídeo un poquito más de gramática, para todos aquellos que os gusta estudiar con gramática. Así que hoy voy a hablar del gerundio y os voy a explicar dos formas en las que usamos los verbos en gerundio.


La primera forma es el verbo estar + gerundio: El verbo estar va en primer lugar y a continuación llevamos un verbo en gerundio. Ya sabéis que la forma normal de terminación de los verbos en gerundio varía según si son de la primera, de la segunda o de la tercera conjugación. Así por ejemplo los verbos que acaban en ar, el gerundio acaba en -ando, los verbos que acaban en er, el gerundio termina en -iendo y los verbos que acaban en ir, el gerundio termina también en -iendo. Esto para todos los verbos que son regulares, ya sabéis que hay ciertos verbos que son irregulares y que no siguen la regla general de terminación del gerundio sino que cada uno pues termina de una manera diferente.


Bueno pues como he dicho esta digamos estructura de estar más gerundio, se usa para describir acciones en desarrollo o que se repiten con frecuencia. Es decir, la usamos cuando queremos hablar de algo que está pasando o de algo que se está desarrollando sin un fin todavía. O también como he dicho, acciones que se repiten muchas veces, con frecuencia.

Vamos a poner unos ejemplos para que lo entendáis mejor.


Por ejemplo una frase para describir una acción que está en desarrollo sería: "Ana está cantando muy bien en el escenario". Estamos viendo a Ana que está cantando ahora mismo en una acción en desarrollo. Otra acción en desarrollo podríamos decir: "Antonio está trabajando en la oficina". Es decir, Antonio ahora mismo está trabajando. Una acción que todavía no se ha terminado, una acción que de momento dura en el tiempo.


Si nos referimos a acciones que se repiten con frecuencia, podríamos hacer frases tales como: "Yo estoy comiendo mucho estos días". Es decir, son acciones que se van desarrollando durante una serie de días, o también podríamos decir: "Isabel está corriendo todos los días". Acciones que se van repitiendo. Pues esta sería la primera estructura de estar más gerundio.


Y ahora vamos a pasar a una segunda estructura en la que se usa el gerundio pero con otros verbos. Sería el verbo llevar y el verbo seguir + gerundio. Con esta estructura, vamos a describir acciones que empezaron en el pasado pero que todavía siguen en el presente. A ver... con un ejemplo yo creo que lo vais a entender mejor. Por ejemplo: "Luis lleva estudiando desde las 5". O sea, Luis empezó una acción a las 5 que se está desarrollando y todavía, pues está en... se está haciendo en el presente. Y ahora con el verbo seguir podríamos decir: "Luis sigue estudiando". Bueno pues Luis empezó a estudiar antes, hace un tiempo, quizá a las 5 como nuestro ejemplo anterior, hace unas horas Luis empezó a estudiar y aún, pues podemos decir que Luis sigue estudiando. Esa acción que se empezó en el pasado todavía no se ha concluido, sigue pasando en el presente.


Bueno amigos pues espero que estas dos estructuras para utilizar el gerundio os hayan servido un poquito de ayuda para vuestra comprensión del español. Si así ha sido me encantaría que le dieseis a me gusta y nos vemos aquí muy pronto como siempre en futuro vídeos de español y olé. Un beso y hasta muy pronto, adiós.



25 visualizaciones0 comentarios
bottom of page