top of page

ESCUELA DE ESPAÑOL: 🎓📚PALABRAS DISTINTAS QUE SE PRONUNCIAN IGUAL. PALABRAS HOMÓNIMAS.#82



¡Hola amigos, bienvenidos un día más a español y olé!


Vamos a empezar con nuestro mantra particular: yo hablo español, yo hablo español, yo hablo español.


Esta afirmación creo que es muy importante porque nosotros mismos nos tenemos que creer los primeros que hablamos español y así siempre nos va a ir mucho mejor.


Hoy vamos a hablar de palabras homónimas. Homónimas, esta palabra tan extraña significa una serie de palabras que se pronuncian igual o sea el sonido es el mismo, pero se escriben de diferente manera y tienen significados distintos. Vamos a hacer tres series de ejemplos para que lo comprendáis mejor. Aquí tenemos la primera serie en la pizarra.


1.- Primero haya, halla bueno esta es allá porque lleva tilde pero puede llevar a confusión. Pues la primera haya que se escribe con h con y es del verbo haber. En este caso está en tiempo subjuntivo y aquí hemos puesto una frase que es: "Espero que haya traído el coche". Haya del verbo haber.


2.- En el segundo caso tenemos halla con h también y con doble l, con elle, que es del verbo hallar. El verbo hallar significa encontrar y la frase es: "Halla la solución a este problema". Esta es la típica frase que suelen poner por ejemplo en un examen de matemáticas. Halla o encuentra la solución a este problema.


3.- Y en tercer lugar es: allá que es sin h con doble l y tilde en la a, y se refiere a un lugar. Allá indica lejanía. Algo que está lejano y la frase aquí es: "Busca la pelota por allá". Si hemos perdido una pelota y aquí no la encontramos, quizá tengamos que buscar por allá.


Vamos con la segunda serie de palabras homónimas.


1.- En este caso vamos a hablar de hay. Por ejemplo en la primera frase, el primer caso tenemos hay con h y con y, y en este caso hay también es del verbo haber. Y la frase que he elegido es: "Hay poca fruta en la nevera".


2.- En el segundo caso es ¡ay! con signo de exclamación. No lleva h y es con y. Esto se llama en español, una palabra también muy extraña, que es interjección, pero bueno es una expresión que sirve para varias cosas. En este ejemplo que hemos puesto, sirve para mostrar dolor. Por ejemplo: "¡Ay! Me he roto una uña". Expresa dolor en este caso.


3.- Y el tercer ejemplo que he puesto es ahí. En este caso lleva hache intercalada, no la lleva al principio, lleva hache intercalada que se llama en español y lleva tilde y también nos expresa, como antes había otra expresión, lugar. Esté ahí significa un lugar que no está muy lejano. Está como por aquí o sea más cerca, no era como antes hablábamos de allá ¿no? La frase que he elegido es: "Dame las gafas que están por ahí". O sea no están muy lejos.


Y para terminar con nuestras series de palabras homónimas en este caso tengo solo dos.


1.- La primera, echo que se escribe sin hache. En este caso se refiere al verbo echar. El verbo echar es sinónimo de verter. Por ejemplo cuando viertes un líquido ¿no? un vaso de agua, algo. Entonces en este caso el ejemplo es: "Yo le he hecho leche al café". Le vierto leche al café, le pongo leche dentro.


2.- Y en el segundo caso es hecho con h, y en este caso pasamos a otro verbo que es el verbo hacer y el ejemplo es : "El pastel ya está hecho". 

Bueno amigos pues esto ha sido todo por hoy. Espero que este vídeo os haya parecido interesante, si así ha sido me gustaría que le dieseis a me gusta y ya sabéis nos vemos aquí en futuros vídeos de español y olé. No olvidéis suscribiros al canal. Hasta luego, adiós.



12 visualizaciones0 comentarios
bottom of page