top of page

ESCUELA DE ESPAÑOL:📚🎓ORDENAR EL DISCURSO EN ESPAÑOL.(NIVEL INTERMEDIO). Spanish classes. Español #63


¡Hola amigos bienvenidos a español y olé!


Bueno pues como siempre vamos a empezar con nuestro mantra particular: yo hablo

español, yo hablo español, yo hablo español.


Y bueno como sabéis es muy efectivo y muy bueno que vayáis viendo muchos vídeos en español, de este canal, de otros canales, cuantos más vídeos veáis mucho mejor para avanzar en el aprendizaje del español. Y hoy os he traído pues una serie de palabras que se llaman conectores de discurso, bueno son una serie de palabras que nos sirven para ordenar un discurso, ya sea por ejemplo que vayáis a dar una charla o un discurso a un sitio donde haya mucha gente delante o también sirven para hacerlo por escrito. Si queréis escribir algo en el que tengáis que contar una historia, una anécdota o algo que os haya pasado, sirve de las dos maneras.


Así que os lo voy a ir enseñando y he puesto algunas frases para que pues que veáis ejemplos. Las frases no tienen nada que ver unas con otras, son frases que he elegido al azar y no tienen conexión entre unas y otras pero bueno eso da igual.


1.- En primer lugar, bueno... en primer lugar tenemos: "En primer lugar". Bueno pues

cuando vamos a empezar a hablar, podemos utilizar una serie de conectores, todos estos que hay aquí y este, digamos hasta el número 6, se utilizan siempre al principio del discurso, es decir, cuando vamos a empezar a hablar.. Entonces tenemos en primer lugar, como ya he dicho, pues un ejemplo de esto sería: "En primer lugar quiero agradecer vuestras muestras de cariño". Por ejemplo si tu vas a dar un discurso ante un público, pues cuando llegas lo primero que vas a hacer es dar las gracias por el recibimiento que la gente te ha hecho. A lo mejor te han aplaudido o se han puesto de pie, lo que sea y tú das las gracias en primer lugar.


2.- Luego tenemos otra que es: "En segundo lugar". Otra cosa que vas a añadir a continuación, en este caso el ejemplo sería: "En segundo lugar me gustaría saber vuestra opinión". Ya has dicho una cosa en primer lugar y en segundo lugar vas a decir otra.


3.- 4.- También podemos utilizar las palabras: "Por un lado" o "Por otro lado". Normalmente se suelen usar juntas, por ejemplo tu puedes decir: "Por un lado estoy contento con mi trabajo...." "....pero por otro lado me gustaría ganar más dinero". Es decir tú estás exponiendo una idea y conectada con esta primera idea estás exponiendo, otra que tiene que ver con la primera.


5.- También si vas a dar un discurso puedes empezar con las palabras: "Antes de nada". Quiere decir que lo primero que vas a hacer, antes de nada es... pues en este caso dirías: "Antes de nada quisiera saludar a mi familia". ¿No? Si tu estás dando un discurso y llegas, dices: "Lo primero, lo primero, antes de nada voy a saludar a mi familia que está sentada por ejemplo en el último banco".


6.- Otro conector para empezar un discurso sería pues: "Para empezar". Como he dicho antes. Y en este caso el ejemplo que he puesto sería: "Para empezar vamos a hacer un juego". Imaginaos que llegáis a un sitio en el que vais a explicar algo a alguien y entonces decís: "Pues para empezar vamos a hacer un juego".


7.- Luego quieres seguir explicando lo que vais a ir haciendo y puedes utilizar la palabra: "A continuación". Bueno y en este caso he puesto: "A continuación preguntaremos a nuestro compañero de la derecha".


8.- Y luego podéis seguir con: "Después". "Después le preguntaremos al compañero de la izquierda", siguiendo con el ejemplo de antes.


9.- Otro conector para seguir con el tema del discurso es la palabra: "Luego". En este caso el ejemplo es: "Luego compararemos sus opiniones".


Una vez que hemos visto las palabras que sirven pues para empezar un discurso, hemos visto una serie de palabras que nos ayudan a continuar el discurso vamos a ver las palabras que usaríamos para terminar el discurso y en este caso el puesto dos que son:


10.- "Finalmente". Es una de ellas y en este caso el ejemplo es: "Finalmente haremos un resumen de todo lo hablado".


11.- Otras palabras para terminar el discurso serían: "Para terminar". "Para terminar tomaremos un aperitivo".


Bueno amigos pues éstos han sido los conectores o palabras que usamos para

empezar, continuar y finalizar un discurso. Espero que os hayan sido de utilidad y ya sabéis si así ha sido por favor le dais a like, no olvidéis suscribiros al canal y nos vemos aquí en futuros vídeos de español y olé. Un beso y hasta muy pronto. ¡Adiós!



14 visualizaciones0 comentarios
bottom of page