¿CUÁNTO DINERO GANAS? 😵 JAJAJAJA PREGUNTAS CORTAS PARA COTILLEAR. (NIVEL INTERMEDIO) #68
¡Hola amigos, bienvenidos al cotilleo de español y olé!
Como siempre vamos a empezar con nuestro mantra particular: yo hablo español, yo hablo español, yo hablo español.
Bueno y os hago una pregunta: ¿Queréis ser un poco cotillas? ¿Os gusta enteraros de todas las cosas? ¿Os gusta hacer preguntas directas para saber cosas de la gente? Bueno, me da igual si os gusta o no, yo os voy a enseñar una serie de preguntas cortas para que las podáis hacer en español y así de paso convertiros en unos auténticos cotillas, es decir, personas a las que les gusta saber de los demás, les gusta enterarse de todo lo que pasa en la vida de otras personas o en la vida ajena.
En otros vídeos también hemos hablado de preguntas cortas pero aquí las vamos a repasar de una manera divertida.
1.- Así que por ejemplo vamos con la primera. La pregunta corta ¿Qué? Pues esta la podemos utilizar para preguntar:
- ¿Qué es usted? Por ejemplo cuando queremos saber la profesión o a que se dedica una persona, le podemos decir , ¿Qué es usted? Es médico, es abogado, es arquitecto, es ama de casa... da igual.
- ¿Qué estudias? Si queremos saber lo que una persona estudia. Pues estudio enfermería, estudio medicina, estudio derecho.
- Imagínate que vemos a una persona que está súper delgada y nos encantaría estar como ella y le decimos: Oye tú ¿qué comes?
2.- Bueno pues ahora imaginaros que nos encontramos con una persona a la que no hemos visto en nuestra vida, no la conocemos y pues le preguntamos o vamos a utilizar la pregunta ¿Quién?para dirigirnos a esta persona. Por ejemplo le diríamos: ¿Quién es usted? O si viene acompañada de gente le diríamos: ¿Quién viene contigo? o ¿Quiénes son tus amigos?
3.- También podemos saber más cosas de otras personas con la pregunta: ¿Dónde?
- Por ejemplo imagínate que viene un amigo tuyo a la ciudad y tú quieres saber en que hotel está o algo así. Y le preguntarías: ¿Dónde te quedas?, que significa, ¿dónde te quedas a dormir?
- También le podría preguntar: ¿Dónde vas a comer?
- Si por ejemplo te encuentras una persona como en español decimos una persona forastera, que no es ni más ni menos que una persona pues que no es de nuestra ciudad o incluso no es de nuestra región. Entonces esa persona decimos: ¿De dónde eres?
- Y ya si somos super cotillas le decimos: ¿Y a dónde vas?
4.- Imaginaros que tenemos un amigo que pronto va a venir a España y le preguntamos con la pregunta: ¿Cuándo?
- ¿Cuándo llegas a España?
- Imaginaros que vamos por la calle y es muy tarde y de repente te encuentras a tu hijo y dices: Pero hijo mío ... ¿Cuándo te vas a casa?
5.- Seguimos con estas preguntitas así cortas y directas con las que nos vamos a enterar de todo lo que pasa en la vida de nuestros amigos y vecinos. Por ejemplo, la pregunta corta siguiente es la número cinco es: ¿Cuánto?
- Esto sí que es gracioso, esto me pasó a mí una vez, pues una señora, una conocida me preguntó: Oye Luisa y tú... ¿Cuánto ganas? Y yo le dije, pues mire señora, unos meses más y otros menos. ¡Hay que ser cotilla!
- Bueno y si encima te preguntan: ¿Cuántos ahorros tienes?
- Y para colmo te pueden preguntar: ¿Cuánto dinero te gastas? Oye y digo yo... ¡A usted que le importa! Perdonadme pero me está dando mucha risa con estas preguntas.
6.- Vamos a seguir con la siguiente pregunta corta que es: ¿Cómo?
- Nos vamos a tranquilizar un poquito y vamos a hacer preguntas cortas no tan directas ni tan exigentes, por ejemplo en este caso una pregunta muy común y muy normal, normal que es cuando conoces a alguien tú le preguntas: ¿Cómo te llamas?
- Ahora vamos a empezar a meternos en preguntas un poquito más cotillas. Le diríamos: ¿Cómo te vistes o cómo vistes? Si queremos saber pues su estilo personal a la hora de vestir.
- Y también podríamos preguntar ¿Cómo vas al trabajo? Oye pues queremos saber si vas al trabajo en coche, si vas te en tren o si vas en autobús.
7.- ¿Por qué?
- Anda pues me he enterado de que mi vecina ha ido a Sevilla y entonces digo yo: ¿Por qué?¿Por qué fue a Sevilla?
- O yo quiero saber de vosotros: Oye... ¿Por qué estudiáis español?
8.- Otra pregunta que utilizamos pues para saber a qué profesión o a qué te dedicas en la vida es la pregunta: ¿De qué?
- Por ejemplo en este caso diríamos: ¿De qué vives? Que no es ni más ni menos que ¿a qué te dedicas?
- E imaginaros que nos encontramos a alguna persona por ejemplo de nuestra familia y está súper flaca, súper delgada, no tiene muy buen aspecto y nosotros nos preocupamos un poco de ella y le decimos: ¿De qué te alimentas?
9.- Quiero saber más de ti y te voy a hacer una serie de preguntas con ¿A quién?.
- Por ejemplo, si tú vas a organizar una fiesta yo te diré: ¿A quién vas a invitar?
- O si también quiero saber más cosas sobre tus gustos en redes sociales por ejemplo te podría preguntar: ¿A quién sigues en youtube?
Bueno amigos espero que os haya gustado el vídeo, aunque sólo haya sido por cotillear un poco. Y bueno si os ha gustado por favor le dais a like, no olvidéis suscribiros al canal y nos vemos aquí en futuros vídeos de español y olé. Un beso y hasta muy pronto, adiós.