🔝 COSTUMBRES ESPAÑOLAS para ESTUDIAR ESPAÑOL. TRADICIONES EN ESPAÑA (Spanish culture). Español.#30
¡Hola amigos, bienvenidos a Español y Olé!
En el vídeo de hoy os traigo cosas muy muy muy pero que muy raras que hacemos los españoles. Antes de comenzar con este listado de diez cosas súper raras que hacemos los españoles os quería decir que si os está gustando mi canal os suscribáis a él para que cuando suba cosas nuevas podáis estar todos informados y no os perdáis ni un solo
vídeo. Bueno tengo aquí mi "chuleta" para no perderme.
1.- En el puesto número uno está: No nos quitamos los zapatos en casa. Oh la la! sí sí así es, en casa estamos con los mismos zapatos que hemos tenido todo el día andando por la calle. Sé que para algunos esto puede resultar súper raro pero para nosotros es muy normal. No nos quitamos los zapatos en casa, como mucho llegamos y nos los cambiamos, nos ponemos lo que llamamos las zapatillas de casa, o sea unos zapatos o zapatillas que son sólo para andar por casa y que nunca, nunca nos pondríamos para salir a la calle. Somos así de raros.
2.- En el puesto número 2 tenemos: Los dos besos que nos damos al saludarnos. Es decir , tenemos la costumbre de besar a todas las personas cuando nos saludamos. Incluso muchas veces y sobre todo entre la gente joven, una persona a la que ves por primera vez le das dos besos para saludarla. Yo sé que en otros países esto es súper extraño y que normalmente se suele dar la mano, pues no, en España damos dos besos y empezamos desde la izquierda a la derecha así, no os equivoquéis porque si os equivocáis puede ser un poco embarazoso.
3.- En el puesto número tres: Tomamos la bebida sobre todo la cerveza y el vino con lo que denominamos la tapa. La tapa es un aperitivo o es, pues son platos pequeños de comida que te sirven en los bares y en los restaurantes cuando vas a tomarte una cerveza o un vino con los amigos o lo que sea. Normalmente suelen ser pequeños platos pues por ejemplo un plato pequeño de aceitunas, patatas, pepinillos pues no sé una tapa de chorizo, cualquier cosa. Es muy muy típico y en algunos sitios de España incluso estas tapas son gratis.
4.- En cuarto lugar, nos encanta la sobremesa. ¿Qué es la sobremesa? Pues cuando en una reunión familiar o con tus amigos o da igual, con la gente que sea, has terminado de comer, nos encanta echar pues, una hora después charlando, tomando una copa, tomando un café, tomando una infusión, lo que sea con tal de estar un rato hablando con las personas de tu entorno, tus amigos, quienes sean y son unas conversaciones muy divertidas porque siempre te pones al día de los últimos cotilleos, de las cosas que le han pasado a tus amigos... no se, se puede hablar de muchísimas cosas incluso se trata de arreglar el mundo muchas veces ¿no? en estas sobremesas tan tan largas.
5.- En quinto lugar tenemos: la siesta. La siesta es ese pequeño ratito que dormimos justo después de almorzar, o sea de la comida que hacemos pues entre las dos y las tres de la tarde. Una buena siesta se compone de 20 minutos, unos 15 - 20 minutos es suficiente. Hay gente que pues la puede echar más larga pero yo creo que con ese tiempo está muy bien. Dicen que es muy saludable y que te ayuda a recargar la energía para luego pasar la tarde. Desde luego a mí me encanta.
6.- En sexto lugar está: la vida en la calle. ¿Qué significa ésto de la vida en la calle? Pues a los españoles y sobre todo en el sur de España nos encanta salir a las terrazas, a tomar una cerveza, charlar con los amigos, salir al parque, tumbarnos en el césped, sentarnos, tomar el sol todo lo que puedes hacer cuando sales a la calle y hay un sol radiante y muy buen tiempo. Nos encanta vivir así en la calle y sobre todo en verano nos solemos acostar muy tarde porque las noches veraniegas pues son noches calurosas, invitan a salir, a charlar con los amigos, a tomar una cerveza y se hace mucha vida digamos, nocturna.
7.- En sexto lugar: Las fiestas populares. ¿Qué son la fiesta populares? Bueno pues en cada uno de los pueblos de España, una vez al año se suelen celebrar las fiestas, fiestas populares como ya he dicho antes. Entonces son entre 3, 4, 5 o una semana de festejos en las que pues toda la gente está en la calle, pasándoselo bien con los vecinos y amigos, hay verbena, baile, chiringuitos, todo todo muy divertido, casi casi casi yo diría que en todos los pueblos de España tienen sus propias fiestas populares
8.- En séptimo lugar o en octavo, ya no sé por dónde voy, hay una cosa que es así. Los españoles somos muy escandalosos, ¿qué quiere decir esto? Quiere decir que hablamos muy fuerte, que charlamos, que reímos a carcajadas y hacemos mucho ruido. mucho mucho ruido, por donde quiera que vamos se nota porque en España la vida es alegría, es espontaneidad, es... vivimos la vida de esta manera, somos así, no sabemos, somos muy expresivos nos encanta charlar, expresar nuestras emociones a viva voz y bueno por donde quiera que vamos se nota que van españoles por el ruido que hacemos. Qué le vamos a hacer, somos muy raros.
9.- En noveno lugar, hay una cosa que en otros sitios no tienen y es que tenemos persianas. ¿Qué quiere decir esto? Pues que en las ventanas de cada casa hay un elemento metálico o de plástico que que subimos y bajamos en cada una de las ventanas pues para que no entre el sol o para que simplemente, para que no nos vean los vecinos, no lo sé pero es un elemento muy típico en España y que existe en todas las casas.
10.- Y ya por último y en décimo lugar, tenemos una costumbre muy muy típica española y que se produce cuando finaliza el año, y ya muchos sabréis que nos tomamos las doce uvas. Las doce uvas se toman con las doce campanadas que digamos que son los últimos 12 segundos del año eh? pues la gente en la plaza del sol de Madrid, hay un reloj, que es el encargado de dar las doce últimas campanadas del año Toda la gente se va a la Puerta del Sol para comerse las 12 uvas, si vives en Madrid, pero claro el resto de España que no vive en Madrid ¿qué hace? pues lo ve por televisión. Todos los años se retransmite este evento y estamos en los doce últimos segundos del año todos los españoles pegados a la tele para comernos nuestras doce uvas de la suerte.
Bueno amigos pues esto ha sido todo por hoy. Espero que estas costumbres tan tan tan tan raras de los españoles os hayan gustado y os hayan servido para conocernos un poquito más.
Y ya sabéis, si os ha gustado el vídeo pues le dais a me gusta, no olvidéis como dije al principio suscribiros a mi canal y nos vemos aquí en futuros vídeos de Español y Olé.
Un beso y hasta el próximo, ADIÓS.