top of page

😱 CORONAVIRUS en España. ➡ Cómo estamos viviendo esta experiencia. #yomequedoencasa



¡Hola amigos, bienvenidos un día más a español y olé!


Vamos a empezar con nuestro mantra particular: yo hablo español, yo hablo español, yo hablo español.


Bueno, en el vídeo de hoy quería contar, quería contaros a todos vosotros cómo estamos viviendo esta historia de la epidemia o cómo se le viene diciendo pandemia, pandemia porque afecta a todo el mundo, a todo el planeta, esta epidemia o pandemia del coronavirus. Cómo la estamos viviendo en nuestra familia y como la estamos viviendo aquí en España, porque yo sé que tengo muchos seguidores de fuera, de EEUU, de Brasil, de Marruecos, de Francia, de Italia, bueno, en Italia también lo están pasando regular porque, digamos que es el país de Europa que por ahora va a la cabeza con número de infectados, número de personas que están padeciendo este virus del coronavirus o covid 19.


Bueno, pues yo os voy a contar cómo la hemos vivido nosotros en nuestra familia. Veréis, cuando todo esto empezó en China, la verdad que, nuestra preocupación era pequeña porque, parece ser que China está como muy lejos, muy lejos de nosotros y es una cosa que nos preocupaba, pues no demasiado, porque sí es cierto que ya hemos vivido otro tipo de virus o de enfermedades como el ébola o también la gripe aviar, otra serie de enfermedades, de enfermedades que daban como mucho miedo pero que al final por lo menos en España- no digo en otros países por lo menos en España- no fue para tanto, así que nuestro miedo era relativo, nuestro miedo era pequeño.


Bueno, pues el virus fue viniendo para acá y se fue o fue entrando en Italia, como ya he dicho, y allí sí que es verdad que veíamos que el gobierno Italiano tomaba medidas, que para nosotros en ese momento, eran medidas exageradas porque aislar pueblos o hacer que la gente no saliese de sus casas, prohibir alomejor vuelos o transportes, a nosotros en ese momento, todo nos parecía muy exagerado. Fíjate si es exagerado, que nosotros en ese momento teníamos un viaje programado para Alemania, nuestra familia, que lo podéis ver en un vídeo anterior que os lo dejo también por aquí para que si no lo habéis visto pues lo veáis porque es bastante divertido.


Bueno pues como digo nosotros teníamos un viaje a Alemania para ver a mi hija Patricia que estaba allí, y nosotros en ningún momento pensamos ni anularlo ni nada. Fuimos a nuestro viaje, lo pasamos fenomenal, no vimos nada extraño ni nada que no fuese normal ni ni allí en Berlín ni en aeropuertos ni nada. Todo tenía una aparente normalidad.


Pero justo al venir del viaje de Italia, esto estoy hablando de ahora exactamente una semana o ocho días, al venir del viaje de Italia, aquí todas las cosas empezaron a precipitarse, empezaron a ir bastante rápido, porque el gobierno empezó a adoptar, empezó a poner en marcha una serie de medidas para evitar el contagio en España, porque en ese momento, hace como una semana o diez días, el número de contagiados, el número de personas que tenían el coronavirus iba en aumento.


Bueno, pues lo primero que hizo el gobierno fue dar una serie de medidas para todos, para evitar el contagio que eran:


1.- Lavarse muy bien las manos.


2.- Procurar no estar muy cerca de otras personas, guardar como una distancia entre personas.


3.- No salir si no era necesario.


4.- Evitar el contacto, es decir, no darse la mano cuando saludas a alguien, que en España damos la mano, no dar besos, no dar abrazos etcétera. Eran unas recomendaciones, pues para evitar este contagio.


Cómo el número de casos, el número de personas que se estaban contagiando seguía subiendo, empezaron a sacar otra serie de medidas. Por ejemplo lo primero que hicieron fue suspender en muchas universidades y colegios, sobre todo en Madrid, Madrid fue la primera comunidad que lo hizo, suspender las clases en universidades, en colegios, en guarderías durante dos semanas. Ahí yo ya me empecé a preocupar un poco, yo vivo en Sevilla y yo tenía una hija en Madrid y otra como sabéis en Berlín, en Alemania. Empecé ya a preocuparme porque yo veía que la cosa se agravaba, iba a peor.


En ese momento realmente es cuando en mi familia, tomamos consciencia de la gravedad del asunto y empezamos a ponernos un poquito más nerviosos. De momento hicimos que, bueno, que nuestras hijas volvieran a casa, tanto la que está en Madrid como la que está en Berlín. En cuanto pudo ser, regresaron a nuestra casa, para no salir, para estar metidas en casa en cuarentena. Las cosas a partir de ahí, han ido pasando también muy rápido.


Otra serie, otra medida que el gobierno adoptó rápidamente fue proclamar el Estado de Alarma- Con este Estado de Alarma, nos han prohibido a todas las personas que salgamos a la calle, nos tenemos que quedar en casa, a no ser que tengamos que ir a trabajar o tengamos que ir a comprar al supermercado o a la farmacia, porque eso sí, han cerrado todos los bares, restaurantes, tiendas... está todo cerrado. Todo.


Toda la gente que podamos trabajar desde casa, de lo que, lo que llamamos en español de forma telemática, lo podemos hacer. Yo por ejemplo, esta mañana he ido a mi oficina y me he traído todos los papeles y todas las cosas que yo necesito para trabajar desde mi casa. Mis compañeras también lo han hecho, sólo va a ir a trabajar a la oficina la gente que no puede hacerlo desde su casa, porque esta es la norma que tenemos ahora mismo. Resumiendo: todo está absolutamente cerrado y sólo se puede salir a trabajar o al supermercado o a la farmacia.


Este repentino Estado de Alarma, hizo que se vivieran o se hayan vivido situaciones... no sé ni cómo llamarlas, son sorprendentes, alucinantes... que parecen de una película. Al final os voy a dejar una serie de vídeos de cosas que se han vivido en España, cosas muy llamativas y cosas que te hacen reflexionar. Por ejemplo, ir al supermercado y encontrarte todas las estanterías vacías, una cosa que llama poderosísimamente la atención, es que encontrar papel higiénico, que parece una tontería, es una tarea casi imposible. A primera hora, por ejemplo del viernes pasado, yo fui a un supermercado a hacer la compra y yo fui temprano, el supermercado abría a las 9 y yo estaba allí para hacer la compra a las nueve y cuarto. Cuando termine de coger las cosas que necesitaba y me puse en cola para la caja, para pagar en caja, la cola llegaba desde las cajas para pagar hasta la otra punta del supermercado. Era impresionante, tuve que guardar o tuve que estar allí como una hora y media. Una hora y media haciendo cola para pagar. Era una cosa impresionante, una cosa que yo nunca había vivido. Como he dicho al final os voy a dejar vídeos para que veáis las imágenes tan impresionantes que, que han pasado. Y bueno ahora mismo, estamos viviendo ya el tercer día de cuarentena. Esta cuarentena o lo que llamamos cuarentena, son los 15 días que se nos ha impuesto, que tenemos que estar metidos en nuestra casa. Vamos por el tercer día, y bueno lo que nos queda, aún no sabemos cuánto tiempo estaremos así.


Lo bueno para vosotros, mis queridos amigos de español y olé, es que yo voy a poder seguir haciendo vídeos para vosotros. Así que yo, por lo menos, voy a estar muy entretenida y a vosotros no os va a faltar ningún vídeo, ya veréis.


Bueno pues como os he dicho, voy a poner a continuación imágenes de esos vídeos que circulan por las redes, que circulan por la televisión, que son muy sorprendentes.


Y si este vídeo os ha gustado, me encantaría que le dieseis a me gusta. Comentadme, por favor, y decidme en los comentarios, cómo estáis viviendo en vuestros países este tema del coronavirus, me interesa saberlo.

Bueno y eso es todo por hoy, quedaros para ver los vídeos y nos vemos en futuros vídeos de español y olé. Un beso y hasta muy pronto amigos.



19 visualizaciones0 comentarios
bottom of page