top of page

CONVERSACIONES EN ESPAÑOL.Con PROFESORA.Tener una tutoría escolar en España.ESPAÑOL CONVERSACIONAL



¡Hola amigos, bienvenidos un día más a español y olé!


Vamos a empezar con nuestro mantra particular: yo hablo español, y hablo español, yo hablo español.


Y bueno amigos ya estamos en el año 2020. En enero concretamente, en enero, que como muchos de vosotros ya sabéis porque ya lo dije en otro vídeo, nos enfrentamos a lo que en España llamamos la 'cuesta de enero' y si queréis saber lo que es, os dejo un vídeo aquí en las sugerencias para que podáis aprender lo que es y de paso repasar un poquito de español. Y como ya he dicho, pues todos volvemos a nuestra rutina, nuestro trabajo y los niños vuelven al cole, unos con más ganas otros con menos, pero bueno. Así que tenía un vídeo en la cabeza desde hace un tiempo, lo estaba pensando, es un vídeo de conversación y en este momento vi el momento apropiado para hacerlo. Es un vídeo de conversación, un vídeo en el que hablan una profesora y una madre.


En España a esto lo llamamos tener una tutoría. Cuando el profesor te llama para hablar contigo acerca de tu hijo o bien, tú llamas al profesor porque quieres hablar con él. Se establece y se organiza o programa una tutoría, entonces el padre, la madre, los padres con la profesora o profesor, hablan para ver el resultado tanto personal como académico, digamos de su hijo y las notas que va sacando.


Así que he preparado una conversación entre una madre y una profesora, que espero que os guste, porque además esta conversación recoge una enseñanza muy interesante. De todas formas antes de ver el vídeo me gustaría enseñaros cómo son las calificaciones escolares en España por si alguna vez alguno de vuestros hijos viene a estudiar a España, podáis saber cómo se califica o cómo se puntúa en el sistema escolar español. Os lo voy a dejar por aquí puesto para que lo veáis.


En España la puntuación va de 0 a 10. Todo lo que sea por debajo de 0 es insuficiente, es decir no ha llegado a la media que se necesita para considerarlo aprobado. Estás aprobado o suspenso. Suspenso es cuando tienes una nota por debajo de 5 y a partir de ahí las notas son las siguientes: de 5 a 6 Aprobado, de 6 a 7 Bien, de 7 a 9 Notable,  y de 9 a 10 es Sobresaliente.


Con esto espero que comprendáis mejor el vídeo que tengo a continuación así que vamos a ello.


 Conversación con la profesora, como siempre de la mano de español y olé:


- Buenas tardes señorita Elena.


+Buenas tardes Sofía ¿cómo está Paula?


- Está un poco nerviosa porque sabe que vengo a una tutoría con su profesora.


+ Ya me imagino. Bueno lo primero que tengo que decirte es que su comportamiento es muy bueno.


-¿A si? En casa se porta regular.


+ Ya sabes, con los padres hay más confianza y el comportamiento es peor.


- Bueno, me quedo más tranquila.


+ En cuanto al orden, sí que tiene que mejorar un poco.


- Se lo digo todos los días, en casa ¡es un desastre!


+ Bueno pues vamos a trabajar el tema del orden a partir de ahora. Vamos a darle un pequeño premio cada vez que ordene algo.


- Interesante... Voy a pensar yo también qué puedo hacer.


+ Aahora vamos a pasar al tema académico. Tengo que felicitarte, ¡tu hija es un genio para la música!


- Siii, es verdad. ¡Todo el día está tocando el piano!


+ Tiene sobresaliente en música. ¡Es fantástico!


- ¡Qué bien! ¿Y el resto de asignaturas?


+ Las demás están bien, con notas entre bien y notable.


- Eso está bien. ¿Y las matemáticas? Son su punto débil.


+ Ahí quería llegar. Tiene insuficiente, pero creo que con un poco de esfuerzo lo superará.


- ¡Vaya! ¡Es muy mala en matemáticas!


+ No es mala, es que ella no ha nacido para las matemáticas.


- No desde luego, ¿Qué me recomiendas que haga?


+ Bueno... yo le pondría un profesor particular.


- Eso estaba pensando. ¡Un profesor de matemáticas!


+ ¡Nooo! Te equivocas, yo le pondría un profesor de música para fomentar su don musical.


- Ummmm, no lo había pensado. ¡Me gusta esta forma de verlo!


+ Hay que apoyar al máximo el talento de tu hija.


- Muchas gracias señorita Elena. Usted ha hecho que vea las cosas de otra manera. ¡Es una maestra fantástica!


+ No hay de qué. Nos vemos pronto.


- Adiós y gracias de nuevo.


Bueno...¿Y qué os ha parecido ésto que se ve en la conversación de que la profesora aconseje a esa madre que apoye sobre todo los dones o los puntos fuertes de su hija? Verdad, a mí me parece interesante porque en realidad no estamos acostumbrados a que eso sea así. Normalmente tendemos a querer arreglar las cosas que en nosotros funcionan más regular en lugar de fomentar lo que se nos da mejor.


Bueno amigos pues contadme, me encantaría que me contaseis pues cuáles son las cosas

que a vosotros se os dan mejor y que quizá tengáis que fortalecer. Y nada, esto ha sido todo por hoy. Me encantaría que le dieseis a me gusta si os ha gustado, no olvidéis suscribiros al canal como siempre digo y nos vemos aquí muy pronto en futuros vídeo de español y olé. Un beso y hasta muy pronto, adiós.



19 visualizaciones0 comentarios
bottom of page