CLASES DE ESPAÑOL: #1🎓✍USO DE LA TILDE EN ESPAÑOL. (NIVEL INTERMEDIO)#77
¡Hola amigos, bienvenidos un día más de español y olé!
Como siempre vamos a empezar con nuestro mantra particular: yo hablo español, yo hablo español, yo hablo español. Yo creo que es muy importante que nosotros nos digamos esto a nosotros mismos para grabar en nuestro subconsciente pues esta idea de que hablamos español y nosotros mismos nos lo creamos. Bueno estos son teorías que yo tengo y que espero que a algunos os ayuden. Os recuerdo para todos aquellos que todavía no me sigáis en Instagram que mi Instagram es luisa bolívar bueno @luisa_bolívar73.
Y hoy os traigo algo muy divertido, muy interesante y que he titulado "La tilde nos hace diferentes", ya sabéis que la tilde también llamada el acento, es una rayita que se pone encima de algunas vocales pues para dar más fuerza o para diferenciar una palabra que se escribe y se pronuncia de la misma manera, pues para diferenciarla o para diferenciar un significado de otro. Me estoy haciendo un lío yo conmigo misma. Entonces como hemos dicho son palabras que se escriben igual, se pronuncian igual, pero la tilde hace que su significado sea diferente. Como tenía muchísimas palabras lo he dividido en dos vídeos. Este va a ser el primer vídeo y luego grabaré un segundo vídeo. Tengo dos columnas, una aquí a la derecha y otra aquí a la izquierda con pues si veis la misma palabra con y sin tilde y con frases pues para que podamos ver los dos significados que tiene.
1.- La primera palabra que tenemos este té. Té con tilde hace referencia a una infusión, que es una bebida caliente que normalmente se hace con agua. Y yo he puesto: "Me gusta el té caliente". Pero también tenemos el te sin tilde, que en este caso es el pronombre personal te. Y el ejemplo que he puesto aquí es: ¿Te quedas a cenar?
2.- En segundo lugar tenemos la palabra más. Más con tilde es un adverbio de cantidad y en este caso he puesto: "No queda más mantequilla". Es decir por ejemplo, abro la nevera y digo: No queda más mantequilla. Es el adverbio de cantidad. Y aquí mas sin tilde hace referencia a "pero" o se puede sustituir por pero. Por ejemplo: "Me ayuda mas, no es suficiente". Podría decir me ayuda pero no es suficiente. La verdad es que en este caso mas es menos usado, en este caso la palabra más usada es pero lo que diríamos en un lenguaje más coloquial, más normal siempre utilizaríamos más pero, pero podéis ver escrito en muchos sitios la palabra mas sin tilde que ya sabéis que significa igual que pero.
3.- En tercer lugar tenemos sólo. Sólo con tilde es un adverbio y bueno en estos casos cuando lleva tilde significa solamente o se puede sustituir por solamente. Por ejemplo: "Sólo comieron los niños". Quiere decir que solamente comieron los niños. En el caso de solo sin tilde se refiere a un adjetivo y pues aquí la frase que he escogido a es: "Me quedé solo en el cine".
4.- La cuarta palabra que tenemos es aún. Aún con tilde es un adverbio y se puede sustituir por todavía. Por ejemplo: "Aún espero los resultados". Imaginaos que estoy en un hospital, me han hecho una prueba, me han hecho una analítica y una amiga viene a verme dice: ¿Qué haces aquí? Digo: Aún espero los resultados. Podría sustituirlo por: Todavía espero los resultados. Y en el caso de aun sin tilde, en este caso hace referencia a la conjunción y se podría sustituir por incluso. El ejemplo es: "Aun siendo pobre da dinero". En este caso se podría sustituir por incluso. Y podríamos decir: "Incluso siendo pobre da dinero".
5.- Y en quinto lugar y para terminar esta serie de la tilde tenemos dé, del verbo dar. Y el ejemplo que he puesto es: "Espero que me los dé". Yo le he prestado a alguien algo y estoy esperando que me los dé, esas cosas que le prestado que me las devuelva. Y en quinto lugar sin tilde la de hace referencia a una preposición y el ejemplo es: "Depende de lo lejos que esté". Por ejemplo, si alguien me pregunta: ¿Vas a venir a mi pueblo este fin de semana? Yo puedo decir: Depende de lo lejos que esté.
Bueno amigos como habéis visto la tilde es caprichosa, la tilde da un significado u otro a las palabras pero bueno, espero que esto haya servido para aprender un poquito más. Así que no olvidéis suscribiros a mi canal los que aún no estéis suscritos, le dais a me gusta si este vídeo os ha parecido interesante y nos vemos aquí en futuros vídeos de español y olé. Un beso y hasta muy pronto, adiós.