top of page

❤️ ¿Cómo APRENDER un IDIOMA? 👉 ¡NO CREERÁS las 10 Cosas que hice para APRENDER INGLÉS! + ¡SORPRESA!


¡Hola amigos! En el vídeo de hoy os voy a contar cómo fue mi experiencia aprendiendo inglés en Irlanda, las cosas que hice y una sorpresa muy chula al final. ¡Ya veréis!


Vamos a empezar como siempre con nuestro mantra particular: Yo hablo español, yo hablo español, yo hablo español.


Veréis amigos, el hecho de irme a Irlanda marcó un antes y un después en mi vida porque yo descubrí en mi misma capacidades que ni siquiera sabía que tenía, porque muchas veces la necesidad te hace hacerte valiente. Yo decidí irme a Irlanda con mis tres hijas pequeñas. La mayor tenía nueve años, la segunda tenía siete y la más pequeña, Blanca, tenía tres añitos. Y mi marido iba y venía. Iba y venía a España porque él seguía trabajando aquí y cuando el podía, pues se escapaba y se venía a Irlanda a estar con nosotros.


Llegamos allí, nos alquilamos una casa, ya habíamos inscrito a las niñas en un colegio, bueno las dos mayores porque la pequeña iba a la guardería y bueno una vez hecho todo esto, pues yo ya tenía todo el tiempo del mundo, entre comillas, porque tenía mis tareas como madre y mi trabajo también, pero bueno yo tenía bastante tiempo para aprender inglés.


Antes de nada os tengo que decir que por aquel entonces mi nivel de inglés era bajísimo. Yo había estudiado un poco en España con la ayuda de una profesora, con ayuda de vídeos online, ejercicios, viendo series en inglés, dibujos animados con mi hija, pero mi nivel era muy muy muy bajo. Fijáos si era bajo que yo tuve que contratar los suministros de mi casa como por ejemplo el agua, la luz, el gas… y lo tuve que hacer por teléfono y me costó muchísimo trabajo hacerlo. Fijáos

que tuve que deletrear mi nombre y yo no sé cómo lo deletreé, no sé cómo me entendieron que en la factura de la luz en vez de poner Luisa que es mi nombre, ponía Rusia. No me preguntéis por qué pero yo en la factura de luz de Irlanda en lugar de Luisa era Rusia, así que imaginaos como deletreaba y como era mi nivel de inglés. Esto es una anécdota que quedará para siempre, que siempre nos reímos mucho de este hecho.


Hablando de deletrear me ha acordado que tengo un video sobre deletrear que si aún no lo habéis visto o lo dejo por aquí. Es deletrear en español y no os preocupéis porque también os lo dejaré

al final en la pantalla final, en la caja de descripción y en el comentario fijado, para que ahora no perdáis tiempo en verlo sino que lo podáis hacer al final si queréis.


Como he dicho al principio esta aventura en Irlanda marcó un antes y un después en mi vida porque yo hice cosas que nunca imaginé que iba a hacer puesto que yo siempre he sido una persona muy tímida. Ya hice un vídeo sobre esto que también os lo dejo por aquí para que lo veáis y que os lo dejaré al final en la pantalla final, la caja de descripción y en el comentario fijado como el otro y es un vídeo en el que yo decidí vencer mi timidez y lanzarme a hablar idiomas.


Pues con esto quiero decir que una persona tímida, vergonzosa como yo la cantidad de cosas que hice porque yo tenía una ilusión muy grande por aprender inglés tenía verdadera pasión.

Así que una vez que mis hijas ya estaban en el colegio yo decidí lanzarme a la calle, lanzarme a la aventura para aprender inglés.


1.- Lo primero que hice fueron intercambios de idiomas. Me enteré de que en una biblioteca cerca de mi casa había un intercambio de inglés - español dos veces por semana, y allí que me presenté para hacerlo, muerta de vergüenza y sin saber casi ni hablar. Allí me presenté. La mayoría de personas que allí había eran jubilados porque esto era por la mañana y por la mañana pues la gente de mi edad estaba trabajando y en en sus cosas. La mayoría eran jubilados pero me acogieron súper bien. Eran muy simpáticos y yo allí me sentía como pez en el agua, porque ellos al verme a mí, una española que iba dispuesta a charlar con ellos en español, pues ellos me hicieron muchísimas fiestas y fue muy bien acogida y lo pasé muy bien estos dos días que estuve allí por

semana.


2.- Segunda cosa: Muy cerca de mi casa también había una parroquia. Entonces yo iba allí los domingos a misa y me enteré de que había una especie de club donde se hacían actividades parroquiales durante la semana. Y en este club había un bar, un bar que era llevado por personas voluntarias. Entonces yo decidí apuntarme como voluntaria para servir cafés, para servir refrescos y sobre todo para servir el té, porque allí bebían muchísimo té. Como anécdota me acuerdo de que el primer día me tuvieron que enseñar con mucha paciencia a preparar el té Irlandés porque no sé si sabéis que el té Irlandés lleva leche. Yo nunca lo había probado con leche pero allí es súper típico y una señora con mucha paciencia, porque yo no entendía muy bien, me explicó perfectamente cómo preparar un auténtico té irlandés.


3.- En tercer lugar me enteré que allí mismo, en esta parroquia, entre las actividades que había, había cursos y uno de ellos era un curso de cocina, sobre todo era un curso de repostería donde te enseñaban a hacer dulces y tartas, y allí que me apunté yo sin muy bien entender lo que explicaban, pero allí estaba yo haciendo mi curso de cocina con mi delantal y todo.


4.- En cuarto lugar y buscando por internet me enteré de que había unas reuniones que yo desconocía y que seguro que en muchos de vuestros países existen que se llaman los meet up. Y eran unos encuentros de gente que se reunían pues para charlar, gente que no se conocía, tu ibas allí, te presentabas, soy Luisa, vengo de España… Bla, bla, bla… Contabas un poquito de tu vida y bueno pues podrías tener la suerte de encontrar gente más o menos de tus mismos intereses y charlar con ellos. Esos eran por la tarde-noche y la verdad que siempre intentaba llevarme alguna amiga o algo porque me daba un poquito de miedo por la noche enfrentarme con gente desconocida pero la verdad que también pasé unos ratos muy agradables.


5.- En quinto lugar no me perdía ni una sola reunión del colegio de mis hijas. Aunque a decir verdad casi no me enteraba de nada pero el caso es que cuando pedían madres voluntarias para hacer actividades o para hacer cualquier tipo de evento, aunque fuese llevar agua a las clases o cualquier cosa yo siempre me apuntaba para tener la oportunidad de hablar con alguien aunque me muriese de vergüenza.


6.- En sexto lugar empecé a interesarme por actividades de voluntariado, porque era una manera de estar haciendo algo fuera de casa y a la vez aprender inglés, y estuve trabajando durante un tiempo en una tienda de segunda mano que allí se llamaban “charity shop”. Pues allí estuve vendiendo ropa, clasificando ropa y también fue una experiencia muy divertida.


7.- Bueno y en séptimo lugar y ya que estaba metida en toda esta historia del voluntariado, me enteré de que había una señora, una anciana, que le gustaba que hubiese gente en casa haciéndole compañía. Entonces yo me apunté una vez a la semana. Iba con esta señora, le hacía

compañía y charlaba con ella durante una hora. Ella siempre me preparaba muy amorosamente el té irlandés, con sus pastas y yo pues allí estaba una hora contándole mi vida, hablando de lo que

podía o cómo podía mejor dicho y también lo pasé muy bien.


8.- En octavo lugar me apunté a un curso de diseño de interiores. La decoración siempre me gustó y como yo estuve allí dos años, el segundo año decidí apuntarme a algo que me mantuviera todas las mañanas ocupadas, porque muchas veces era agotador tener que estar buscando actividades

constantemente dónde ir, conocer siempre gente nueva siempre, y a veces era bastante cansado y me agobiaba. Así que decidí de apuntarme a algo que me mantuviese ocupada durante todas las

mañanas y me apunté a un curso de diseño de interiores que duraba un año. Y entonces así estuve todas las mañanas ocupada. Creo que el horario era de 9 a 2 o algo así y fui muy feliz haciendo este curso porque me hice dos amigas, una irlandesa y otra argelina y bueno pues estábamos en clase, a media mañana nos íbamos a desayunar,luego quedábamos muchas tardes

para hacer trabajos que nos mandaban en clase y esto fue una experiencia súper divertida.


9.- En noveno lugar, iba muchísimo al cine. Cuando ya se me agotaban las ideas, ya no sabía dónde más ir para aprender inglés, siempre me quedaba el recurso de ir al cine y os digo la verdad, al principio apenas me enteraba de nada pero bueno, con el tiempo fui enterándome poquito a poco de las películas y ya por lo menos al final, lo más importante de la película siempre lo cogía. Se me escapaban los detalles por supuesto pero por lo menos sabía de qué iba la película.


10.- Y en décimo lugar y lo más divertido y una de las cosas por las que yo era más conocida allí, era por mis fiestas españolas. Yo de vez en cuando organizaba en mi casa fiestas españolas que a mi amigos irlandeses les volvían locos, porque yo preparaba tortilla española, le decía a mi marido que trajese de España chorizo, salchichón y un montón de productos típicos de España y de Andalucía y también iba al supermercado y procuraba comprar vinos españoles y bueno pues cerveza y todo lo que a la gente le gustaba, y organizaba unas fiestas bastante interesantes en mi casa. Bailaba sevillanas, bailaba rumbas y bailes típicos españoles y todos mis amigos se volvían locos y la verdad es que fui muy recordada por ese tipo de fiestas y es otra manera pues de hablar inglés de una manera distendida.


¿Habéis visto amigos? No sé cómo fui capaz de hacer tantas cosas y ahora os voy a dejar un vídeo sorpresa con mi hija Blanca para que veáis pues la casa donde estábamos y pues mi hija que aprendió a hablar inglés antes que español. Ahí os lo dejo: ¡Chao!


75 visualizaciones0 comentarios
bottom of page