top of page

ASMR para APRENDER ESPAÑOL. 💖 APRENDER ESPAÑOL con ASMR #Miprimerasmr ASMR ESPAÑOL. ASMR para dormi



¡Hola amigos! Bienvenidos un día más a Español y Olé.

Vamos a empezar como siempre con nuestro mantra particular: Yo hablo español, yo hablo español,

yo hablo español.

Amigos, los que me seguís desde hace ya bastante tiempo sabéis que yo soy Luisa Bolívar y

esto es una canal para aprender español.

A sugerencia de un suscriptor he decidido hacer esta técnica que se llama ASMR, a ver

si os gusta.

¿Por qué la hago? Pues bueno por dos razones fundamentales:

1.- Yo se que hay mucha gente que se relaja o que se duerme con el ASMR. Eso por un lado.

2.- Y por otro, hay una serie de estudios por ahí que dicen que es muy bueno para aprender

otra lengua escucharla mientras se duerme. La verdad yo no sé si será verdad o no,

pero bueno... por probar no cuesta nada. Y si encima aprendes español mientras estás

dormido, pues mucho mejor.

Así que para este primer vídeo, de ASMR, he decidido leer una de mis historias, una

que tiene mucho éxito y que seguramente algunos de vosotros, ya la conoceréis porque está

entre mis vídeos de mi Canal de Youtube, también está en la lista de reproducción

de HISTORIAS PARA APRENDER ESPAÑOL.

Bueno, pues os la voy a leer de nuevo en ASMR y espero que os guste.

Me voy a poner mis gafas para ver un poquito mejor. ¿Vale? Pues así que empiezo la historia.

Una historia sobre mi vida contada de forma divertida y que se titula "LAS 3 LUISAS".

¿3 Luisas? ¿Cuántas veis vosotros? ¡Yo solo veo una!

Veréis, pues mi nombre de pila, que es el nombre que aparece en mi documento nacional de identidad o dni es María Luisa Bolívar Moya, cuatro nombres, bueno dos es nombre y otros dos son apellidos porque como sabéis aquí en España las personas tenemos dos apellidos. Primero llevamos el apellido de nuestro padre y después llevamos el apellido de nuestra madre.

Bueno pues mi vida se puede dividir en tres etapas claramente diferenciadas en cada una de las cuales me han llamado de una manera diferente.

1.- En la primera etapa que va desde mi nacimiento hasta que cumplí 14 años, me llamaron "LUISITA". Luisita es el diminutivo de Luisa porque normalmente cuando los niños son pequeños en España tenemos tendencia o solemos ponerles un diminutivo que hace referencia a su nombre, a su nombre de pila como he dicho antes, pero en diminutivo. Pues de Luisa, Luisita.

Nací en un pueblo pequeño de Granada, un pueblo de unos mil habitantes. Un pueblo que se dedica principalmente a la agricultura y la ganadería. Mis padres eran pequeños propietarios agrícolas, digo eran porque ya están jubilados y en mi casa pues hemos vivido bien pero hemos trabajado muchísimo. Por ejemplo, yo desde que era muy pequeñita he hecho cosas como: dar de comer a los cerdos, ordeñar las cabras, ir a la aceituna, es decir recoger aceitunas, recoger cerezas, regar el huerto que no sé si lo he dicho o por ejemplo ir a la vendimia que es cortar uvas. Quizá muchos de vosotros que me sigáis habéis nacido también en pueblos que se han dedicado a la agricultura y la ganadería y seguramente me comprendáis. Si es así me lo podéis dejar escrito en los comentarios que a mí me hará mucha ilusión leerlo. Bueno pues en este pueblo donde yo vivía, mis padres tenían una casa, bueno tenían y tienen una casa y da la casualidad de que la escuela o el colegio estaba al lado y está todavía al lado de mi casa. Con lo cual pues nuestro día a día, el día a día de los niños que vivíamos en el pueblo era ir al colegio y luego ayudar como he dicho en nuestra familia. En lo que nosotros podíamos debido a nuestra edad. Y el tiempo que teníamos libre lo dedicabamos a jugar y a correr por las calles del pueblo. Desgraciadamente hoy día esto es cada vez menos posible porque los niños en las ciudades pues tienen que ir al colegio, hacer muchos deberes y luego pues no pueden salir solos a la calle pero cuando yo era pequeña en mi pueblo, todo era libertad. Y como ya he dicho el día se iba entre ir a la escuela, ayudar en casa, hacer pues todas las cosas que había que hacer en un pueblo donde la gente vivía de la agricultura, del campo, de la ganadería y luego pues jugar libremente con los amigos hasta que tu madre pues te llamaba ya para cenar y para acostarte.

2.- Yo desde muy pequeña tenía un espíritu inquieto, yo quería salir del pueblo, quería estudiar y salir y ver mundo. Y le comuniqué a mis padres que cuando terminase la escuela del pueblo a eso de los 14 años me quería ir a estudiar a Granada lo que se llamaba el bachillerato. Así que a mis recién cumplidos 14 años me fui a Granada. Mis padres me llevaron a un internado de monjas, un sitio donde fui muy muy feliz. Recuerdo que el primer día llegué yo con mi maleta, mi flamante maleta y la directora cogió mis papeles y dijo: a ver tú ¿Con que te llamas María Luisa? Y yo dije: Sí. Y ahí empezó la segunda etapa de mi vida. Una etapa en que empezaron a llamarme MARIA LUISA, dejé de ser Luisita, la Luisita, la niña del pueblo para pasar a ser María Luisa y empezar, digamos entre comillas, una nueva vida. Como dije en este internado, en este colegio fui muy feliz. Allí estuve nueve años de mi vida, porque primero estudiábamos lo que se llamaba B.U.P. que era el bachillerato, luego estudiábamos C.O.U. que era el curso de orientación universitaria, un curso que te preparaba para la universidad y luego estudié en la universidad.

En este internado conocí a otras niñas de otros pueblos que tenían digamos la misma situación que yo. Es decir, en nuestro pueblo ya no había instituto, ya no podíamos estudiar más y nos teníamos que buscar la vida, irnos a Granada a un internado para poder seguir estudiando, o sea que había mucha niña de pueblo como yo. Como dije estudie B.U.P., estudié bachillerato y después estudié mi carrera universitaria. Ya en otro vídeo dije que había estudiado derecho. No sé vosotros, no sé en vuestro país qué pasa pero en mi época si tú no tenías una vocación clara de lo que realmente querías en la vida, te aconsejaban que hicieses una carrera universitaria que tuviese salidas, es decir que fuese amplia y que te pudiese ayudar pues a encontrar muchos trabajos y este fue mi caso como yo no tenía una vocación clara, no sabía exactamente lo que quería hacer, decidí hacer derecho.

A eso de los 19 años cuando yo estaba ya más o menos terminando mi carrera universitaria me eché novio. Mi novio era un chico de mi pueblo también, yo no era nada original, me eché un novio de mi pueblo. Un chico que yo conocía de toda la vida, era el hermano de una de mis amigas del pueblo y pues nos hicimos novios. Mi novio, que ahora es mi marido y se llama Julián se vino a trabajar a Sevilla cuando yo estaba terminando mi carrera universitaria. Bueno pues ya iba yo terminando la carrera y nos entró muchas, muchas, muchas, muchas ganas de casarnos. Y justo, justo, y no os lo vais a creer, una semana después de mi último examen de la carrera universitaria que me acuerdo que era el examen de derecho mercantil, nos estábamos casando Julián y yo en la iglesia de mi pequeño pueblo de mil habitantes.

Fue todo una locura tener que preparar una boda junto con los exámenes finales de una carrera pero al final lo conseguí y además yo me fui de lo que aquí en España llamamos el viaje de novios o luna de miel sin saber si había aprobado o había suspendido. A la vuelta, por fortuna me encontré con que lo había aprobado todo.

3.- Así con 22 añitos recién cumplidos y recién casada me presenté en Sevilla. A los sevillanos el nombre de María Luisa les debió parecer muy largo y mira que ellos tienen un parque que se llama el parque de María Luisa pero desde que llegué a Sevilla todo el mundo me empezó a llamar Luisa. Así que aquí empieza la tercera etapa de mi vida. Una etapa que empezó a los 22 años en Sevilla y cuando todo el mundo empezó a llamarme simplemente LUISA.

Cuando llegué pensé en estudiar unas oposiciones. Si tu en España, como me imagino que en vuestro país quieres tener un puesto del estado o ser funcionario tienes que estudiar unas oposiciones. Y estuve pensando en esta idea pero no me decidía mucho y como a mí me gusta mucho el mundo de la empresa, al final decidí hacer un Máster en Dirección y Administración de Empresas. Julián, mi marido, es Técnico Especialista en Imagen y Sonido. A él le encantaba y le encanta el mundo de la televisión. Su empresa fue creciendo a poquito a poco y cuando yo terminé este máster de dirección y administración de empresas empecé a trabajar en la empresa con él, en nuestra empresa familiar que se llama Huri Televisión y en la que nos dedicamos a hacer retransmisiones y eventos en directo, reportajes y programas de televisión.

Pues así empezó mi vida en Sevilla y poco a poco fueron naciendo mis tres hijas. Tengo tres hijas que ya están bastante grandes porque como me casé muy joven empecé a tener los hijos joven también. Nació mi hija María Luisa cuando tenía 26 años, mi hija Patricia cuando yo tenía 28 y mi hija Blanca cuando yo tenía 33.

Pasado un tiempo desde que había nacido mi hija Blanca ya me rondaba una nueva idea en la cabeza. Yo quería aprender inglés. Yo había estudiado toda la vida francés porque en el pueblo cuando yo era pequeña pues la segunda lengua que nos enseñaban era francés. Y yo había perfeccionado el francés con ayuda de una profesora y de clases pero no tenía ni idea de inglés. Y yo sentía la necesidad en aquel momento de aprender inglés. Así que iniciamos una de las aventuras más apasionantes de mi vida que fue irnos a vivir a Irlanda dos años con nuestras hijas pequeñas, mi marido y yo para aprender inglés. Ya os contaré en otro vídeo todas las cosas, todas las cosas que hice para aprender inglés, me lo pasé muy bien, muy bien y descubrí a una Luisa diferente en mí y hice cosas que yo nunca me imaginaba que era capaz de hacer por tal de aprender inglés. Pero eso lo voy a dejar para otro vídeo.

Después de pasar esta etapa tan apasionante en Irlanda y volver a Sevilla ya aquí todo me parecía aburrido porque era más de lo mismo, más de lo que siempre había hecho y se me ocurrió la idea de hacerme Youtuber pero no sabía muy bien de qué iba hablar. Esto también os lo voy a contar en otro vídeo porque es muy interesante y bueno pues aquí estoy ahora mismo todo mi futuro, todo lo que viene a partir de ahora está por descubrir.

Y después de todo esto que ha pasado yo me hago una pregunta: ¿Habrá una cuarta Luisa?

Chicos espero que este vídeo os haya gustado. Decídmelo en los comentarios si queréis que haga más vídeos de este tipo. Y ya me despido aquí, por favor suscribiros a mi canal si aún no lo habéis hecho y nos vemos aquí en futuros vídeos de español y olé. Un beso y hasta muy pronto ¡adiós!





17 visualizaciones0 comentarios
bottom of page