🌺APRENDER ESPAÑOL:VOCABULARIO sobre la JARDINERÍA en Español.How to learn spanish.Español básico#142
¡Hola amigos, bienvenidos un día más a español y olé!
Vamos a empezar con nuestro mantra en particular: Yo hablo español, yo hablo español, yo hablo español .
Y hoy amigos como veis estoy aquí rodeada de verde. Estoy en mi jardín porque hoy traigo un tema muy particular, un tema que tiene mucho que ver con el jardín y con las plantas, porque el vídeo de hoy va dedicado a la jardinería. No sé si a vosotros os gustan las plantas, las macetas, las flores, cuidar del césped, regar... no lo sé ya me lo diréis todos los comentarios. Yo tengo que deciros y aprovecho para enseñaros una frase hecha que es: "Tener buena mano para las plantas". Tener buena mano para las plantas quiere decir que el tema de la jardinería se te da muy bien, se te da muy bien tener macetas, se te da muy bien tener plantas, cuidarlas, regarlas abonarlas, ponerlas bonitas y de paso pues, decorar la casa.
Yo os tengo que decir que, no soy muy manitas para las plantas. No se me dan muy bien las plantas. A mi marido, sin embargo, se le dan bastante bien. Tiene buena mano para las plantas.
Bueno y ya sin más, os voy a dejar con todo este vocabulario sobre la jardinería para que os lo aprendáis. Así que, tomad papel y lápiz y apuntadlo todo.
Vamos a ver vocabulario y verbos relacionados con la jardinería, con las flores, las plantas, siempre de la mano de español y olé. Y vamos a empezar con los verbos, por ejemplo lo primero que hay que hacer es cavar para luego plantar o sembrar las semillas. A continuación tendremos que regar y de esta forma las semillas van a germinar. También tendremos que, en su momento, podar. Aquí tenemos varias semillas... y bueno, ya, utensilios que vamos a usar pues la manguera es uno de ellos, el aspersor para regar.
También para regar, la regadera, riego manual. Aquí tenemos lo que llamamos en español una maceta, la maceta, y también el césped. Esto de aquí es el seto. Otro utensilio son las tijeras, de podar, claro. Aquí tenemos la valla o también llamado la cerca. Bueno y aquí está nuestro jardinero, el jardinero o jardinera si es mujer. La pala que servirá para cavar.
Y aquí tenemos el fertilizante o también llamado abono, para abonar la tierra. Después podemos mover la tierra con el rastrillo, esto que vemos aquí es el huerto donde están sembradas todas las plantas. Aquí tenemos un tiesto, el tiesto, para poner una flor. Aquí un estanque, que en algunos sitios se usa para regar, y dentro de este tiesto tenemos la tierra para las macetas. También nos podemos ayudar de una carretilla o de un azadón.
Bueno amigos pues esto ha sido todo por hoy. Espero que este vídeo os haya gustado. Yo me quedo aquí con mi maceta de color amarillo y ya sabéis si os ha gustado le dais a me gusta y como siempre nos vemos aquí en futuros vídeos de español y olé. Un beso y está muy pronto amigos.
Adiós.