top of page

APRENDER ESPAÑOL VERBOS: 📚✍VERBOS REFLEXIVOS en ESPAÑOL. (NIVEL BASICO). Escuela de español #75



¡Hola amigos, bienvenidos un día más español y olé!


Como siempre vamos a empezar con nuestro mantra particular: yo hablo español, yo

hablo español, yo hablo español.


Bueno y hoy lo voy a decir lo primero de todo. Por favor, no olvidéis suscribiros al canal para que así en futuros vídeos no os perdáis nada. Voy a tratar de subir a partir de ahora muchos más vídeos, así que suscribiros y estaréis siempre al día y otra cosa más para los no me seguís aún en Instagram, aquí en esta esquina tenéis mi Instagram que es @luisa_bolívar73 (actualmente @espanolyole). No obstante también os podéis apuntar a Instagram en la cajita de descripción que voy a dejarlo también, en todos los vídeos de hecho está.


Hoy vamos a hablar de unos verbos un poquito especiales porque se conjugan de una forma un poco diferente, son los verbos reflexivos y bueno se conjugan igual que el resto con la diferencia de que entre el pronombre personal y el verbo se incluye un pronombre que se llama un pronombre reflexivo, que es me, te, se, nos, os, se, en función pues de la persona de la que estemos hablando.


Aquí he puesto un ejemplo del verbo levantarse, como veis se es lo que nos hace diferenciar cualquier verbo de un verbo reflexivo. Este ese con el que acaba al final y así pues yo he conjugado aquí el verbo levantarse que en sus diferentes personas es yo me levanto, tú te levantas, él se levanta, nosotros nos levantamos, vosotros os levantáis y ellos se levantan. Su pronombre reflexivo.


1.- Entonces aquí he puesto algunas frases con algunos verbos para que veáis cómo funciona, por ejemplo aquí a mi izquierda tengo bueno el verbo levantarse que ya lo hemos visto y la frase es: "Yo me levanto a las siete de la mañana".


2.- En segundo lugar tenemos el verbo ducharse y lo hemos conjugado en este caso en la segunda persona, con una pregunta: ¿Tú te duchas todos los días? Esto nos lo podría preguntar una persona muy cotilla que quisiera saber acerca de nuestros hábitos de limpieza corporales.


3.- En tercer lugar tenemos el verbo afeitarse y en este caso con la tercera persona ¿no?: "Él se afeita antes de ir a la oficina".


4.- En cuarto lugar lo vamos a hacer con el verbo maquillarse y la frase es en este caso: "Nosotros nos maquillamos siempre".


5.- En quinto lugar tenemos otro ejemplo con el verbo vestirse y en este caso con otra pregunta: ¿Vosotros os vestidos solos? Esto se le podría preguntar por ejemplo a los niños pequeños, obviamente una persona mayor si no tiene ningún impedimento físico se vestirá sola.


6.- En sexto lugar tenemos el verbo peinarse y esto sería para unas señoras muy coquetas y

presumidas. Esta frase dice: "Ellas se peinan en la peluquería".


7.- En séptimo lugar lo vamos a hacer con el verbo lavarse: "Yo me lavo el pelo con champú normal". Ya sabéis y así a modo de información os diré que bueno en español se dice champú normal para el que no tiene, el que no es especial, también tenemos el champú

anticaspa que es el champú para la caspa o el champú para la grasa.


8.- Y para terminar, vamos a terminar valga la redundancia, con el verbo acostarse y esto sería para una persona que fuese un poco cotilla también, porque es con una pregunta: ¿Tú te acuestas tarde?


Bueno amigos pues esto ha sido todo por hoy. Espero que este vídeo de los verbos reflexivos os haya sido de utilidad y hayáis pasado un ratito agradable conmigo y de paso hayáis aprendido español. Si así ha sido me gustaría que le dieseis a me gusta y ya sabéis chicos nos vemos aquí en futuros vídeos de español y olé. Hasta pronto, adiós.



35 visualizaciones0 comentarios
bottom of page