🔝APRENDER ESPAÑOL: CONVERSACIONES TELEFÓNICAS | (NIVEL INTERMEDIO). ESPAÑOL CONVERSACION.#22
¡Hola amigos, bienvenidos un día más a español y olé!
Cuando estás aprendiendo un nuevo idioma, puede ser que te surja la oportunidad de hacer una llamada telefónica en ese idioma, en este caso en español. Así que en el vídeo de hoy, os he preparado tres tipos de conversaciones que se pueden hacer en español cuando quieras hacer una llamada telefónica. El primer caso es un caso informal, para pasar luego a ver una llamada de tipo más formal y terminar, pues enseñándoos cómo se coge una cita por teléfono, en este caso una cita médica. Luego al final vamos a repasar los verbos que hemos utilizado en todas, en todos estos ejemplos. Espero que os guste.
Cómo hablar por teléfono en español.
Vamos a empezar con una conversación informal, por ejemplo la conversación que podría tener una señora con un amigo de su hija, empezamos:
- Sí, ¿dígame?
- Hola ¿está Lola?
- Sí, un momento. ¿Quién le llama?
- Soy yo, Felipe.
- Voy a llamarla.
- Gracias.
- Felipe, Lola ha salido¿ quieres que le diga algo?
- ¡Vale!, ¿Le puedes decir que me llame cuando llegue?
- De acuerdo, se lo digo.
- Gracias, hasta luego-
- Adiós.
Ahora vamos a ver una conversación formal, por ejemplo, una conversación de una persona que llama a una papelería. En este caso, un proveedor, para dar un recado, para decir algo. Vamos a empezar:
- Papelería Sánchez. ¿Dígame?
- Buenos días, me gustaría hablar con el señor López por favor.
- ¿De parte de quién?
- Soy Antonio Pérez, el proveedor de bolígrafos.
- Un momento, no cuelgue, le pasó.
- Gracias.
- Disculpe, el señor López está reunido ¿Quiere dejarle algún recado?
- Si, ¿Le pueden decir si es tan amable que su pedido ya está preparado?
- Por supuesto, le pasó nota. ¿Puedo ayudarle en algo más?
- No, es todo, muchas gracias, que pase un buen día.
- De nada. Adiós.
Ahora vamos a ver cómo se saca una cita en el médico. Por ejemplo, vamos a ver una conversación en la que una persona llama al hospital para coger cita con un doctor, empezamos:
- Hospital La Salud. ¿Dígame?
- Buenos días, quería coger una cita para el Doctor Rodríguez de Dermatología.
- ¿Cómo le viene mejor, por la mañana o por la tarde?
- Por la mañana por favor.
- Perfecto, ¿le viene bien el lunes día 14 de agosto a las nueve y media de la mañana?
- No, lo siento. A esa hora no puedo ¿podría ser un poco más tarde?
- ¿Qué tal a las doce del mediodía?
- Sí perfecto.
- Su nombre por favor.
- Soy Roberto González.
- De acuerdo. Entonces quedamos el lunes 14 de agosto a las doce.
- Estupendo. Muchas gracias.
- A usted. Buenos días.
Ahora vamos a repasar los principales verbos y expresiones que hemos visto en estas conversaciones telefónicas.
Así pues, hemos usado el verbo colgar y descolgar el teléfono, también hemos usado pasar una llamada, que es cuando le pasas la llamada a otra persona de alguien que está preguntando por ella, también llamar o telefonear, también hemos usado marcar un número. Es cuando por ejemplo en un teléfono normal o el móvil pues va dando a los números. También dejar un recado, cuando alguien no está ahí le tienes que comunicar alguna cosa. Contestar al teléfono que es igual que descolgar el teléfono. Coger una cita y por último también podemos hablar de mandar un whatsapp.
Bueno amigos esto ha sido todo por hoy, así que si el vídeo os ha gustado no olvidéis suscribiros a mi canal, le dais a me gusta y ya sabéis nos vemos aquí en futuros vídeos de español y olé. Un beso y hasta pronto.
Adiós.