top of page

🍺🍺 APRENDER ESPAÑOL:CÓMO PEDIR EN EL RESTAURANTE | ESPAÑOL PARA VACACIONES. ESPAÑOL CONVERSACIÓN.#18



¡Hola amigos, bienvenidos un día más a Español y Olé!


Seguro que muchos de vosotros venís de vacaciones a España, entonces me ha parecido muy interesante preparar hoy un vídeo en el que vamos a aprender las siguientes cosas.


1.- Primero: Cómo reservar una mesa en un restaurante.


2.- Segundo: Cómo se llaman las principales comidas del día en español y que se suele comer en ellas poniendo algunos ejemplos.


3.- En tercer lugar vamos a ver una especie de comedia, por decirlo de alguna manera, en el que vais a ver cómo se pide en un restaurante español .


4.- Y por último, vamos a acabar con un toque de humor para hacer el vídeo un poquito más divertido. Espero que os guste.


En el restaurante. Vamos a ver ahora como reservamos una mesa cuando vamos a un restaurante, es decir lo que tenemos que decir: 


- Buenos días señor, nos gustaría reservar una mesa para dos personas.


- Buenos días. ¿A qué hora?


- A las 2 de la tarde para almorzar.


- Perfecto, queda reservada.


- Gracias.


Ahora vamos a ver cómo se llaman las distintas comidas del día en español, empezamos por el desayuno, con algunos ejemplos, como por ejemplo, tomamos el café con leche, la tostada, que puede ser de aceite y tomate, de jamón, de mantequilla entre otras cosas. También podemos tomar el croissant, la magdalena, los cereales, las galletas, el cola cao o el zumo de naranja.


Después del desayuno, viene lo que llamamos el almuerzo y en el almuerzo solemos tomar tres platos. El primer plato puede estar compuesto entre otras cosas, de la sopa, el gazpacho, muy típico español o también muy típico tomar la paella. Son tres ejemplos. En el caso del segundo plato podemos hablar de otros ejemplos como las albóndigas, el pollo con patatas o quizá podríamos tomar unos boquerones fritos. Y para terminar con los postres podríamos poner también como ejemplo, la fruta, qué es el postre más saludable, la tarta, que puede ser de queso, de limón, de fresa o como no el helado.


Después viene la merienda. En la merienda solemos tomar cosas similares al desayuno aunque también podríamos añadir a esto, las infusiones, que pueden ser el té, la manzanilla, o la menta poleo entre otras así que y muy famoso el bocadillo, muy típico en los niños para la hora de merendar claro está. Y por último en la cena, tomamos cosas similares al almuerzo.


Ahora sí, la hora del almuerzo. Ya estamos en el restaurante y ahora vamos a ver cómo pedir la comida.


CAMARERO: Buenas tardes, ¿qué van a tomar los señores?


CLIENTES: Buenas tardes, para beber queremos una cerveza y una copa de vino tinto.


CAMARERO: ¿Qué desean para comer?


CLIENTES: ¿Nos puede traer la carta por favor?


CAMARERO: Aquí tienen.


Aquí vemos un ejemplo de carta.


CAMARERO: ¿Han pensado ya lo que van a tomar ?


CLIENTE 1: Yo tomaré de primero sopa de pescado, y de segundo solomillo de cerdo y de postre tarta de limón.


CLIENTE 2: Pues yo tomaré de primero ensalada verde, de segundo huevos al plato y de postre helado de fresa.


CAMARERO: ¿Cómo quiere la carne? Muy hecha, poco hecha o en su punto.


CLIENTE 1: En su punto por favor.


CLIENTE 2: Perdone, nos falta un cuchillo y un poco de pan. Gracias.


CLIENTES: ¿Qué vino nos recomienda?


CAMARERO: Les recomiendo el vino de la casa, es un vino de rioja muy bueno.


CLIENTES: ¿Nos trae la cuenta por favor? Como usted ha sido muy amable con nosotros, le dejamos esta propina.


CAMARERO: ¡Oh! Muchas gracias señores, espero verlos pronto de nuevo por aquí.


Y ahora para terminar vamos a acabar con un poco de humor:


- ¡Camarero! Por favor. ¡Hay un mosca en mi sopa!

- ¡Es una mosca!

- ¡Caramba! ¡Qué vista tiene usted!

Bueno amigos, eso ha sido todo por hoy. Espero que os haya gustado mucho, así que ya sabéis no olvides suscribiros a mi canal, le dais a me gusta si no parece oportuno y nos vemos aquí en futuros vídeos de español y olé. Y esto va por vosotros, a vuestra salud. ¡Hasta luego! 



867 visualizaciones0 comentarios
bottom of page