top of page

APRENDER a DECIR LA HORA en ESPAÑOL. TELLING TIME IN SPANISH.(NIVEL BÁSICO) Spanish for beginners.#7



¡Hola amigos! Bienvenidos un día más a Español y Olé.


Hoy os traigo un vídeo para principiantes, es un vídeo sencillo en el que aprenderemos cómo se pregunta la hora en español y también pues como se responde. Ésto quiere decir que si vosotros por ejemplo un día venís a España y de repente no sabéis que hora es, pues a cualquier persona que os encontréis por la calle le podríais decir: Perdone ¿qué hora es? O le podréis decir: Perdone, ¿me podría decir la hora? Y seguramente esta persona amablemente os responderá con las respuestas que aparecen en el siguiente vídeo, donde aprenderemos cómo se dice la hora en español. Espero que sea un vídeo que os dé muy buenos resultados. Aquí os lo dejo.


Pues bien la pregunta como hemos dicho sería: ¿Qué hora es? A esta pregunta respondemos de la siguiente manera: Ya sabemos que el reloj tiene dos agujas: la aguja pequeña y la aguja grande. La aguja pequeña  siempre marca las horas y la aguja grande marca los minutos.


Entonces las horas se dicen de la forma que están puestas en el reloj de la izquierda osea serían las doce, la una, las dos, las tres, las cuatro, las cinco, las seis, las siete, las ocho, las nueve, las diez, las once y las doce y luego diríamos los minutos.


Cuando la aguja grande está en las 12 son en punto. En la una, y cinco, y diez, y cuarto, y veinte, y veinticinco, y media, menos veinticinco, menos veinte, menos cuarto, menos diez y menos cinco. Así se leen las horas y los minutos.


La siguiente diapositiva es para explicar que en el reloj hay dos situaciones en las que la llamamos de diferente manera. Por ejemplo si miramos a la izquierda tenemos un reloj en el que la aguja grande y la aguja pequeña están en las doce. Si esto coincide en que es de noche y ya pues la mayoría de nosotros estamos durmiendo a esto se le llama medianoche. Si por lo contrario, en el reloj de la derecha vemos que por ejemplo la aguja grande y la pequeña también están en las doce pero es por la mañana, el sol está en el centro del cielo  y hace un día radiante, en ese caso decimos que es mediodía.


Por otro lado, es muy interesante saber como se llaman los periodos en los que se divide el día según la hora que sea. Estos periodos son cinco que son: la madrugada, la mañana, el mediodía, la tarde y la noche.


Así pues la madrugada va desde la 1:00 AM hasta las 6:00 AM. En este ejemplo tenemos la 1:30 AM, es la una y media de la madrugada. Normalmente en este periodo todos estamos todos durmiendo.


La mañana es el periodo que va desde las 6:00 AM hasta las 11:59 AM. Por ejemplo, aquí tenemos: 9:30 AM son las nueve y media de la mañana. Normalmente, en este periodo la gente se suele levantar, suele desayunar y prepararse para irse al trabajo o a la escuela en el caso de los niños.


El mediodía es el periodo que va desde las 12:00 PM hasta las 2:30 PM. Por ejemplo, en este caso, las 12:35 PM decimos que es la una menos veinticinco del mediodía. En este periodo, los niños suelen terminar el colegio, los mayores suelen ir terminando el trabajo de por la mañana y se suelen ir a comer.


La tarde es el periodo que va desde las 2:30 PM hasta las 7:00 PM. En este ejemplo tenemos las 5:20 PM son las cinco y veinte de la tarde. Normalmente, los niños van al colegio de nuevo o algunos no, la gente pues vuelve de nuevo a trabajar por la tarde y los más afortunados quizás pues a esta hora puedan dormir la siesta.


La noche es el periodo que va desde las 7:00 PM hasta las 11:59 PM. Por ejemplo aquí tenemos 11:45 PM, son las doce menos cuarto de la noche. En este periodo, normalmente la gente pues termina de trabajar, vuelve a su casa, cena y se acuesta y ya pues así de nuevo empezaríamos un nuevo día, empezando por una nueva madrugada. 


Bueno este es un ejercicio para decir la hora que es, así vamos a ver qué hora es en el primer reloj: Las tres menos cuarto.


Vamos ahora a adivinar la hora que es en el segundo reloj: Son las cinco y diez.


Y el tercer reloj, ¿qué hora marca? Son las ocho y media, muy bien.


Cuarto reloj, ¿qué hora es? Son las once y cuarto, perfecto.


Y el quinto reloj, ¿qué hora nos marca? Son las siete menos diez. Perfecto.


Y en el último reloj, es la una en punto, aunque aquí no sale en este momento.


Como veis es muy sencillo. Así que espero que lo tengáis todo muy bien apuntado y que la próxima vez que no sepáis la hora podáis preguntar. Yo para vuestra información os diré que ahora por ejemplo a la hora que se está grabando el vídeo aquí en España son las ocho menos veinte de la tarde.


Y bueno pues nada más por este vídeo, espero que os haya gustado mucho y ya sabéis si os ha gustado le podéis dar a like, no olvidéis suscribiros a mi canal y nos vemos aquí en próximos vídeos de Español y Olé. Un besito para todos. Hasta luego....



26 visualizaciones0 comentarios
bottom of page