top of page

🥣 Aprende RÁPIDO los ALIMENTOS en ESPAÑOL y COTILLEA mi DESPENSA. #Español divertido. Learn Spanish.



¡Hola amigos, bienvenidos un día más a español y olé!


Vamos a empezar con nuestro mantra particular: yo hablo español, yo hablo español, yo hablo español.


Bueno amigos, pues hoy os he preparado un vídeo sobre los alimentos. Es un vídeo de vocabulario donde vamos a hablar de los principales alimentos. Os voy a decir que no voy a hablar de las frutas porque para eso ya hice otro vídeo que os dejo por aquí y tampoco voy a hablar de las verduras porque para eso, también tengo un vídeo que os dejo por aquí. Después de éste, los podéis ver.


Entonces ¿Qué vamos a ver? Pues otro tipo de alimentos que son básicos en nuestra dieta. También os digo que no os perdáis el vídeo hasta el final, es decir que lo veáis hasta el final, porque al final del todo, os voy a enseñar cómo organizo yo los alimentos en mi despensa y también os voy a enseñar donde guardo ciertos alimentos. En un sitio que ya veréis, de una cosa que me parece preciosa. Bueno, no os digo más. Tenéis que ver el vídeo hasta el final porque al final os lo enseñaré.


Vamos a ver los diferentes alimentos en español, sin tener en cuenta las frutas y verduras que están en otros vídeos como he dicho antes.

Vamos a empezar por los alimentos básicos como son el pan, los huevos, las patatas, el arroz, aquí tenemos arroz cocido, la pasta en sus distintas variedades como espagueti nidos etcétera, y luego tenemos otro grupo de alimentos que son las legumbres entre las que encontramos los garbanzos, las lentejas y las judías o también llamadas las alubias o las habichuelas.


Por lo que se refiere a la carne, las carnes principales que encontramos serían el cerdo, el pollo, el conejo, el pavo, la ternera, el cordero y los embutidos que tienen su origen principalmente en el cerdo. Los más importantes o conocidos son el jamón y el chorizo.


Por lo que se refiere al pescado, tenemos el atún, el salmón, la merluza con su típico color blanco o las sardinas. Y también tenemos los mariscos o el marisco, entre los que tenemos las gambas, las almejas, las ostras, o los mejillones.


Vamos ahora con los productos lácteos que son los que proceden de la leche como bien viene aquí. Tenemos también el queso, el yogur, la mantequilla, y otra variedad de queso que es el queso fresco.


Los condimentos o aliños que son para aliñar las comidas o para hacer una rica ensalada serían la sal, el aceite, el vinagre, la pimienta, el ajo o por ejemplo el perejil.


Y vamos a terminar endulzándonos un poco la vida, hablando de los dulces. Los dulces compuestos en su mayoría por el azúcar. Los caramelos, las galletas como no, el helado, el pastel, el chocolate y por último la tarta.


Como os he dicho, os voy a enseñar las cosas que tengo en mi despensa para completar este vídeo sobre los alimentos. Acercaros, veréis, yo tengo dos cajones principales. A ver, acércate que se vean los cajones. En este de arriba, puedes asomarte, en este de arriba tengo todas las cosas que están sin empezar que no están abiertas, como tarros de salsas, lentejas, judías o alubias, tengo picos, picos de pan, azúcar, garbanzos, tomate frito, pan rallado, ¿qué más hay por aquí? Café, mas garbanzos, nachos, aceitunas... en fin todas esas cosas. Todas las cosas que están sin empezar, y cuando empiezo las cosas me gusta ponerlas en el segundo cajón. Y en el segundo cajón están las mismas cosas, pero una vez empezadas y yo las cierro con estas pinzas que son muy prácticas, porque tú puedes cerrar lo que ya está abierto, para que no se salga. Entonces tengo el café, la harina... todas las cosas, pero ya las tengo puestas con sus pinzas.


Bueno y una cosa, que os dije, que me encanta y que también la uso para meter las cosas que ya están abiertas son mis... tarros de cristal . Me encantan, porque cuando abro paquetes también los suelo meter aquí, en estos tarros de cristal donde tengo principalmente la pasta como macarrones, fideos, espirales de colores y luego también tengo el arroz, las judías, las lentejas, bueno y otros fideos que son para hacer una comida típica española que se llama fideuá. Os diré que si queréis ver el contenido de mi nevera os dejo por aquí otro vídeo donde hablo sobre la cocina y podréis ver mi nevera y otros muchos cajones. No os lo perdáis.

Bueno amigos y si este vídeo os ha gustado me encantaría que le dieseis a me gusta. No olvidéis suscribiros al canal y nos vemos aquí en futuros vídeos de español y olé. Un beso y hasta muy pronto.


Adiós.



39 visualizaciones0 comentarios
bottom of page