👉ADVANCED SPANISH: ¿SOY UNA YOUTUBER? Spanish Storytelling. Español en contexto. (N. Avanzado)👌 #112
¡Hola amigos! Bienvenidos un día más a español y olé. Quedaos aquí porque hoy os voy a contar cómo decidí hacerme youtuber.
Vamos a empezar como siempre con nuestro mantra particular: yo hablo español, yo hablo español, yo hablo español.
¿Habéis pensado alguna vez en ser youtuber? Este vídeo tiene mucho que ver con lanzarse totalmente a una tarea cuando ésta te llama. Veréis, mi hija mayor era youtuber y yo estaba absolutamente fascinada con esta idea, me encantaba lo que hacía y yo pensaba para mí ¿podría yo hacer eso? No, no, no, pensaba que esto, que este mundo no era para mí, lo veía muy complicado. Estuve pensándolo durante un tiempo, ¿como podría hacer yo un canal de Youtube? Lo primero, ¿de que hablaría yo en mi canal de Youtube? A mí me encantan los idiomas y entonces pensé, vale mi nivel de inglés no es tan bueno como para enseñar inglés, mi nivel de francés aunque es bastante bueno no es tan bueno como para enseñar francés. Así que pensé que lo que podía enseñar era español que es mi lengua nativa.
Cuando por fin ya tuve claro sobre lo que iba a hablar en mi canal de Youtube, tres cosas me echaban para atrás, es decir, tres cosas no me dejaban seguir avanzando.
Primero, tendría que comprar muchas cosas, cámaras, luces, micrófono. Dos, tendría que aprender a hacer muchas cosas, tendría que aprender grabar, a pasar la grabación al ordenador, a editar las imágenes, a saber poner un micrófono. Y tres, tendría que mejorar mi oratoria o mi forma de dirigirme a la cámara.
Así que todo me parecía muy complicado y no me decidía a empezar hasta que un día en Youtube un youtuber me dio la idea o el empujón que necesitaba para empezar. Porque este youtuber que ahora no me acuerdo muy bien el nombre dijo: No hay que esperar a tenerlo todo perfecto ni todo preparado para empezar a ser un youtuber. Es mejor empezar con lo que se sabe, con lo que se tiene e ir mejorando paso a paso. Para mí, esta fue la clave definitiva y decidí aprender a hacer mi canal de Youtube con lo poco que sabía, con la primera ayuda que me ofrecieron mis hijas que de esto si entendían más y poco a poco ir mejorando.
Así que os voy a contar las 5 cosas que empecé a solucionar para poder abrir mi canal de Youtube.
1.- Lo primero que necesitaba era una cámara para grabar. Pero antes de lanzarme al mercado sin ningún conocimiento y ver qué tipo de cámara me hacía falta decidí empezar a grabar mis vídeos con el teléfono móvil, también con la idea de ver si esto a mí me iba a gustar o no. Y así pues quizá en el futuro podría hacerme de una cámara.
2.- En segundo lugar estaba pensando en la iluminación y estaba un poco agobiada porque yo pensaba que tenía que tener focos o cosas especiales así como se ve en la tele para hacer mis vídeos pero luego descubrí que poniéndote delante de una ventana y que te de la luz es muy o es bastante bueno y en principio no necesitas otra cosa.
3.- En tercer lugar el sonido, el sonido en principio, el móvil lo recoge bastante bien aunque sí es cierto que tengo un micrófono que unas veces lo uso, otras no. Un micrófono que en español se llama de corbata, estos que van pillados aquí y eso fue digamos la única inversión que en principio hice.
4.- En cuarto lugar un programa de edición. Yo sabía que en el mercado había montones de programas de edición. Y bueno estuve buscando por internet, por internet y tal y vi que había un programa de edición bastante sencillo que se llama “movie maker” y es el que empecé a usar.
5.- Y en quinto lugar está la actitud, con C, actitud. Tienes que ser una persona con energía, animosa, contenta que puedas transmitir todos estos valores a tu audiencia porque nadie en la audiencia me imagino que quiere a un youtuber así como dormido, muermo, pesado, no, una actitud enérgica y una actitud de compromiso para que tu audiencia te siga.
Y aquí me veis, pues ya tengo subidos ciento y pico de vídeos, he perdido la cuenta y muchos más que pienso seguir, si a vosotros os están gustando. Y ya sabéis amigos si alguna vez habéis tenido alguna idea de haceros youtubers, pues ya sabéis, hay que ir aprendiendo haciendo.
Y si este vídeo os ha gustado me encantaría que le dieseis a me gusta, no olvidéis suscribiros como siempre digo y nos vemos aquí en futuros vídeos de español y olé. Un besito y hasta muy pronto ¡adiós!