🙌🏽 ACOMPAÑANOS el 31 de DICIEMBRE de 2020 en nuestra casa. 👉👉VLOG 💃🏻 COSTUMBRES y TRADICIONES
¡Buenos días españoleros! Si queréis saber cómo se pasa el día 31 de diciembre en una casa española, no os perdáis este vídeo hasta el final.
Vamos a empezar como siempre con nuestro mantra particular: yo hablo español, yo hablo español, yo hablo español.
Y bueno mis queridos españoleros, ahora es bastante temprano. Mientras todos duermen en casa yo estoy aquí trabajando un poquito ahora que estoy tranquila y todos me dejan pero, ya veréis las cosas que vamos haciendo a lo largo del día.
Esta mañana como hace mucho frío lo primero que vamos a hacer es encender el fuego, la lumbre y aquí tenemos a Julián que lo está haciendo. Enséñanos qué es lo que utilizas para encender el fuego. Pues nada, yo uso estas pastillas que se llaman pastillas de encendido y nada les meto fuego con un encendedor y pongo trocitos de leña pequeños al principio y después troncos más grandes, y ahí está que... ya la tenemos prácticamente encendida. Aquí tenemos la cesta donde guardamos toda la leña, y este es el resultado. A partir de ahora ya no vamos a tener frío.
Amigos antes de meternos en faena y una vez encendida la chimenea, os quería comentar que este año está siendo un poco diferente porque normalmente, todos los fines de año, todos los días 31 de diciembre, estamos en Granada, celebrándolo con la familia, pero este año, este año 2020 y por los motivos que todos sabéis, tenemos que quedarnos en nuestra casa. Así que este año lo vamos a celebrar aquí en casa y ahora vais a ver todas las cosas o bueno… algunas de las cosas que vamos a hacer para preparar este día. Quería contaros que fundamentalmente todo lo que se hace a lo largo del día de hoy, está enfocado o tiene la finalidad de la cena de fin de año. O sea que nos pasamos el 31 de diciembre, casi todo el día cocinando y preparando cosas para la cena. Lo vais a ir viendo.
Bueno pues vamos empezando. Aquí tengo… bueno aquí tengo mi jamón, luego aquí tengo mi thermomix que es una thermomix de las antiguas que seguro que muchos de vosotros ya la conoceréis y por aquí … tenemos en proceso… ¿Se ve un poco? Arroz con leche que es un postre muy típico español y está muy rico. Ya os enseñaré cuando acabe y si seguimos por aquí...pues aquí tenemos más cosas que están a la espera de ser cocinadas y por aquí… Bueno por aquí tenemos un zafarrancho interesante porque aquí Julián…
Muy buenas.
Saluda.
Hola españoleros, he preparado un Buey de Mar que ya estaba cocido y le he quitado las
branquias y...las cosas que amargan y lo he dejado ahí para hacerle ahora un preparado.
Riquísimo.
Ya tengo aquí mi arroz con leche que lo voy a vaciar aquí en este cuenco más grande para ahora repartirlo en estas copas que son más elegantes para la cena y si nos sobra pues aquí tengo otros cuentos. Entonces ahora lo que hago... bueno lo primero de todo, le quito algunos ingredientes que tiene como es la cáscara de naranja, la voy a quitar y la cáscara de limón. También creo que tengo por aquí canela. Ésto son ramas de canela, no sé cómo los llamaréis en vuestro país, y ahora pues con ésto, mezclando bien el arroz y la leche, pues lleno cada uno de los recipientes. Aquí tengo la copa más elegante para la cena y luego tengo otros que probablemente nos los comeremos mañana.
Voy a hacer otra cosa super rica que no sé si nos la comeremos esta noche o mañana porque a veces hay muchas cosas para por la noche y guardo algunas para el día siguiente y esta es una empanada de dátiles que es súper sencilla porque aquí tengo unas capas de masa, una para abajo y otra que tengo por aquí que es la que voy a usar para cubrir después por último. Y esto va a ir relleno de unas capas de jamón york, después unas capas de queso en lonchas, dátiles sin hueso es mejor y nueces. Todo va a ir a capas y luego vais a ver el resultado final.
Pues mirad, casi que no nos podemos ni resistir porque todavía no son ni las tres de la tarde y ya estamos brindando y comiéndonos estos manjares.
Queridos amigos después de comer y ahora en este ratito que hay hasta la hora del café y de merendar me voy a poner a contestar muchos de vuestros comentarios, que me hace muchísima ilusión.
Mirad, esta es una cosa muy típica que se encuentra en todos los hogares españoles por estas fechas y es la famosa bandeja que hay en cada casa de mantecados, polvorones, hojaldre, almendras, bolas de coco… Hay en cada casa como mínimo hay una.
He preparado otros aperitivos de dátiles con crema de queso y almendras, aquí he preparado un paté con mermelada y ahora os voy a enseñar cómo ha quedado mi arroz con leche finalmente que lo he adornado con un poquito de canela en polvo y estos son unos barquillos de chocolate. Me han quedado muy ricos.
Y este es nuestro plato principal. Una riquísima carrillada con salsa que nos hizo nuestra hija Patricia.
No podemos olvidarnos de preparar unos cuencos con las 12 uvas de la suerte. Aquí como somos cinco, pues he preparado cinco cuencos y con ellas pediremos unos deseos y estoy segura que muchos de nosotros vamos a compartir un deseo que es: Salud para el año que viene.
Amigos ha llegado el momento de poner la mesa. Así que no os perdáis detalle.
Amigos pues ya que tengo la mesa así de preciosa ya puesta, yo creo que ya es hora de que nosotros nos arreglemos y nos pongamos guapos.
Tachán aquí estamos ya preparadas para recibir el año 2021 y lo vamos a hacer brindando a vuestra salud para que el año 2021 nos traiga muchas buenas cosas, sobretodo salud y para que aprendais mucho español y ahora nosotros vamos a cenar y después nos vamos a tomar las doce uvas. Así que estad muy atentos.
Y ahora las campanadas
Feliz año a todos mis queridos españoleros.
¡Feliz 2021!