top of page

😅 #7 Gestos (PROHIBIDOS) que en España son NORMALES. 🇪🇸💃🏻✅



Queridos amigos españoleros, he aprendido recientemente que hay diversos gestos que hacemos en España que no están muy bien considerados en otros países o que no se pueden hacer en otros países, cuando para nosotros, los españoles es lo más normal del mundo. Así que si queréis saber cuáles son estos gestos, quedaos a ver este vídeo hasta el final.


Vamos a empezar, como siempre, con nuestro mantra particular: Yo hablo español, yo hablo español. Y amigos, como he dicho antes, en España somos muy de hacer gestos, de gesticular, de mover las manos. Hablamos con el cuerpo. No solo hablamos con nuestra voz, sino que hablamos con el cuerpo, con nuestra cara, con nuestras expresiones, con las manos, con nuestro movimiento. Somos muy..., ¿cómo diría yo?..., muy movidos a la hora de hablar. Pero es cierto que hay ciertos gestos que nosotros hacemos y que, como he dicho, para nosotros es absolutamente normal que en otros países no están muy bien vistos. Y yo he hecho una recopilación de los que me han parecido más interesantes y ahora mismo os los voy a compartir.


1.- El primer gesto del que vamos a hablar es éste: El puño cerrado con el pulgar hacia arriba. Este gesto parece ser que proviene de la antigua Roma, cuando los gladiadores luchaban contra los leones y era el emperador el que decidía si les perdonaba la vida haciendo este gesto, o no les perdonaba la vida haciendo este otro. Para nosotros en España hacer esto es sinónimo de OK, de acuerdo, me parece bien, pero parece ser que en otros países, como Rusia, Grecia e incluso África, este gesto no está muy bien visto. A mí me gustaría que si hay algunos españoleros que nos están viendo desde sus países, nos digan si eso es así o no, si en su país está bien o mal visto, no sólo este gesto que voy a hacer ahora, sino todos los que vienen a continuación. Quiero que vosotros confirmeis que esto que yo he encontrado por internet es cierto o no.


2.- En segundo lugar, hacer la uve con los dedos. Es muy normal en España y sobre todo entre los jóvenes que cuando se están haciendo selfis hagan este símbolo, que para nosotros es el símbolo de V, de Victoria, como de haber ganado algo. Pero parece ser que en otros países, como por ejemplo en Irlanda, hacer esto está muy mal visto. O sea, no es hacer la uve con los dedos hacia fuera, sino hacerlo con los dedos hacia adentro. Y cuando yo vivía en Irlanda ya me lo corrigieron a mí, ya me lo explicaron, porque yo era de las que iba al supermercado y decía, por ejemplo: dos barras de pan. ¡Madre mía! Y ya me dijeron que no lo volviese a hacer, porque parece ser que en estos países, ya digo, en Irlanda, y creo también que en Reino Unido este gesto equivale a hacer el gesto que nosotros hacemos en España, que se llama La Peineta, que es un gesto muy, muy, muy desagradable, muy vulgar, que es éste. Ese sería el equivalente a este, en España.


3.- En tercer lugar tenemos cruzar los dedos. Cruzar los dedos en España significa voy a tener suerte, deseo atraer la suerte, ojalá pase lo que yo estoy pensando... Es como un símbolo para atraer a la suerte, pero parece ser que en Vietnam cruzar los dedos se usa como para referirse a la parte genital femenina. No lo sé. Si algún seguidor hay por ahí de Vietnam que lo confirme. Pero parece ser que si vas a Vietnam no está muy bien visto cruzar los dedos.


4.- En 4.º lugar, tenemos un gesto muy común que es tocar la cabeza, tocarle la cabeza a alguien. Eso en España no tiene ninguna connotación, ni es bueno ni es malo, ni es nada. Pero parece ser que en algunos países, como creo recordar Tailandia, Sri Lanka y sobre todo países de una cultura budista, parece ser que eso no es, no es nada bueno, porque la cabeza está considerada como algo sagrado y hacer este gesto no es nada bueno. No lo sé, que alguien por ahí me lo confirme.


5.- En 5.º lugar, un gesto que tenemos en España y que es considerado de muy buena educación es terminar toda la comida del plato, dejar el plato prácticamente limpio. Eso significa que la comida te ha gustado muchísimo, que te ha encantado. Sin embargo, parece ser que en Filipinas terminarse toda la comida, es símbolo de lo contrario, de que no te ha gustado y parece ser que es aconsejable, si viajas a Filipinas, no terminarte toda la comida del plato.


6.- En sexto lugar, un gesto muy, muy común en España es regalar flores. Nos encanta regalar flores. Por ejemplo, si vas a ver a una persona enferma en el hospital o en su casa, es muy común llevarle flores o regalarle flores a tu madre por el día de la madre, o muy típico en el día de San Valentín, 14 de febrero, que es el día de los enamorados. Es muy típico regalar flores, pero parece ser, parece ser que en Rusia no es muy adecuado regalarlas y si las regalas tiene que ser con un número de flores impar. Impar porque si las regalas con número par quiere decir o sólo se hace en los entierros y funerales. Así que por lo visto hay que tener mucho cuidado con esto.


He dicho antes un número impar, un número par. Para aquellos que no sepáis lo que es un número impar o un número par, pues os diré que números impares son el uno, el tres, el cinco, el siete, el nueve y números pares son el dos, el cuatro, el seis, el ocho, etcétera.


7.- Y en 7.º lugar, y por último, y una cosa muy curiosa que he encontrado es que en España para decir si hacemos este gesto con la cabeza de arriba a abajo, de abajo a arriba y para decir no hacemos así de un lado, para otro. Pero parece ser que en Bulgaria es al revés. Quiere decir que cuando ellos dicen sí, hacen así y cuando es no, hacen así. Con lo cual, para nosotros los españoles, ya te digo que sería un lío grandísimo.


Bueno amigos, pues espero que este vídeo os haya gustado y os haya parecido divertido, si así ha sido, me encantaría que le dieseis a me gusta, pulgar arriba, no olvidéis suscribiros como siempre digo y nos vemos aquí muy pronto en futuros vídeos de español y olé. Un besito y hasta muy pronto amigos. Adiós.


22 visualizaciones0 comentarios
bottom of page