top of page

📣 5+1 Usos del PRETÉRITO PERFECTO de Indicativo en Español. 📣



Queridos amigos españoleros, ¿queréis ver seis funciones del pretérito perfecto de indicativo? Pues quedaos a ver el vídeo hasta el final.


Vamos a empezar, como siempre, con nuestro mantra particular: Yo hablo español, yo hablo español, yo hablo español.


Y bueno, pues seguimos con...con nuestra gramática, con nuestros verbos. Hoy vamos a ver el pretérito perfecto de indicativo y quiero que aprendáis seis usos muy importantes que hacemos con este tiempo verbal. Así que tomad papel y lápiz y vamos a seguir trabajando.


Antes de nada, también deciros que los que aún no estéis suscritos, hacedlo ya para no perderos nada de lo que estoy subiendo.


Y en primer lugar, vamos a conjugar este pretérito perfecto de indicativo y lo vamos a hacer con el verbo comer: Yo he comido, tu has comido, el ha comido, nosotros hemos comido, vosotros habéis comido y ellos han comido.


Y vamos a ver estos seis usos tan importantes que he dicho.


1.- En primer lugar, se usa para hablar de situaciones pasadas que empezaron en un momento anterior, pero que llegan hasta ahora. Por ejemplo, para que lo entendáis mejor, vamos a poner los siguientes ejemplos:


  • Hoy hemos estudiado muchísimo.

  • Esta semana hemos salido dos veces.

  • Laura ha publicado dos novelas este año.


2.- En segundo lugar, lo usamos para hablar de acciones o situaciones pasadas, pero consideradas inmediatas, pasadas, pero en un pasado muy inmediato, muy reciente, con expresiones como hace poco, hace un rato, hace un momento, últimamente. Y los ejemplos que vamos a poner son los siguientes:


  • ¿Has visto a Antonio? Sí, he estado con él hace un momento.

  • Hace cinco minutos que Pedro se ha ido.

  • Últimamente he leído algunos libros interesantes.


3.- En tercer lugar, hablar de acciones pasadas, pero que tienen consecuencias en este momento presente. Por ejemplo:

  • Llego tarde porque he perdido el autobús.

  • Estoy cansado porque he trabajado mucho.


4.- En 4.º lugar, para dar noticias recientes, por ejemplo:


  • Ha dimitido el presidente del Gobierno.

  • Silvia ha encontrado trabajo por fin.

  • ¿Sabéis que Luis se ha divorciado?


5.- En 5.º lugar, para hablar de experiencias personales pasadas, sin que tenga mucha importancia cuando ocurrieron. Por ejemplo:


  • He leído El Quijote tres veces.

  • He probado varias veces la tortilla de patatas.

  • Yo he estado en la casa de Paula.


6.- Y en 6.º lugar lo utilizamos con “ya” y “todavía no” para preguntar o decir si algo ha ocurrido antes del momento de hablar. Por ejemplo:


  • ¿Ha empezado ya la película? Si hace un rato.

  • Ya ha terminado la película, podemos irnos.

  • Espérame, todavía no he acabado.

  • No puedo trabajar porque todavía no he acabado la carrera.


Amigos, espero que este vídeo os haya gustado. Si así ha sido, me encantaría que le dieseis a me gusta. No olvidéis suscribiros como siempre digo y nos vemos aquí en futuros vídeos de español y olé. Un besito y hasta muy pronto amigos. Adiós.


18 visualizaciones0 comentarios
bottom of page